Para Bahl, “hay intereses políticos”

Para el ministro "hay objetivos políticos que están muy lejos de una mejora para la El ministro de Gobierno, Adán Bahl, salió a aclarar que lo ocurrido en las últimas horas en Concordia "no es la institución, la Policía, sino un grupo de 50 personas sediciosas que tendrán consecuencia legal correspondiente".Para el funcionario, "no habrá otra respuesta que lo que diga el Código Penal. Esto es atentar contra la democracia. Cada uno sabrá en qué se metió". Bahl aseguró que "la Policía está trabajando normalmente" y que "rápidamente" tras ocurridos los hechos "se tomó el control de las calles y garantizar la seguridad"."No fue casual lo que sucedió luego en algunos comercios", agregó. El ministro, de quien depende la fuerza, contó que "hay personas fotografiadas entrando a un negocio a llevarse un televisor de gran pulgada". Para el Bahl, las movilizaciones se orquestaron "a trasvés de las redes sociales"."Hay un grupo que está operando así para motivar este tipo de conductas. Lo de las redes sociales no lo podemos parar", dijo en declaraciones a FM Litoral.UCR llama "a la cordura"Tras los episodios ocurridos en varias ciudades de la provincia, la UCR hizo público un documento en el que exigió al gobernador Sergio Urribarri "que dé precisiones acerca de la situación real que se está viviendo en la ciudad de Concordia y otros lugares de la provincia". Enseguida instó "a los entrerrianos a mantener la calma y la cordura en estos momentos difíciles"."Nuestro partido va a defender, como lo ha hecho siempre, a todas las instituciones de la democracia, pero para solucionar un problema la primera medida que se debe tomar es reconocerlo", expresa el texto firmado por el presidente del Comité Provincial, y diputado nacional, Jorge D'Agostino; el vicepresidente del Comité Nacional, Atilio Benedetti y el presidente del Comité de Concordia, Julio Barrios.El radicalismo dijo haber "denunciado en reiteradas oportunidades que la situación social de Concordia es extremadamente difícil. Según cifras del propio Indec, la ciudad de los dos últimos gobernadores peronistas es una de las más pobres del país y basta recorrerla para comprobar que existen barrios enteros sin servicios básicos, con hacinación y sin trabajo".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios