Para Barrandeguy las críticas de la oposición son oportunistas e irresponsables

El exdiputado nacional Raúl Barrandeguy cuestionó a los dirigentes de la oposición que manifestaron su rechazo al anteproyecto que propone reformar el Código Penal. "Éste ni es un código garantista, ni extremista, ni abolicionista; es un código razonable, de consenso, que rescata la estructura de un código que viene aplicándose desde antes de 1921", afirmó.Barrandeguy se refirió a las críticas de la oposición: "Yo creo que finalmente la sociedad que castiga y premia, va a tener en cuenta estas cosas; no puede ser que en la contraposición de opiniones pese lo mismo la opinión de (Marcelo) Tinelli que la de (Raúl) Zafaroni, la de (Julio) Cobos que la de (León) Arslanian".Cabe recordar que el exministro de Justicia, León Arslanian, trabajó en el anteproyecto por encargo del Poder Ejecutivo nacional junto con el miembro de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni, el ex presidente del bloque radical de diputados y también camarista del Juicio a las Juntas Ricardo Gil Lavedra, el presidente del bloque Pro Federico Pinedo y la ex diputada socialista e integrante del Frente Amplio Progresista, María Elena Barbagelata."Para impulsar un código que no es el código de ninguno, se le ofrece (un anteproyecto) al Poder Ejecutivo para que lo tome y desde el Ministerio de Justicia lo reformule de acuerdo a los criterios de políticas de gobierno que lleva adelante, lo remita al Parlamento y allí con audiencias públicas, seguramente en el marco de un profundo debate democrático, se rechazará o se aprobará", expresó Barrandeguy.Más adelante, sostuvo que "es muy poco auspicioso esto que uno está viendo, y más temprano que tarde la sociedad castiga estas cosas". Y consideró que Sergio Massa y Julio Cobos, al cuestionar la reforma, "son desfachatados, piden iniciativa popular cuando saben que la Constitución la prohíbe para la reforma del Código Penal".Por otra parte, reflexionó: "Qué le pasaría a este país si alguna de estas figuras de la oposición llegara a ser gobierno; son tan irresponsables", remarcó.El exdiputado afirmó que "este ni es un código garantista, ni es un código extremista, ni es un código abolicionista; es un código razonable, de consenso, que rescata la estructura de un código que viene aplicándose desde antes de 1921"."Es un despropósito político, son oportunistas e irresponsables que no piensan que este debate a la República le vendría muy bien. El código penal tiene 302 artículos, nada más que 90 leyes le han agregado cosas y tiene además unas 900 reformas, es decir que cada artículo del Código Penal ha sido reformado tres veces, entonces cómo cuestionarse la decisión presidencial de modernizar a las instituciones", se preguntó.Seguidamente, manifestó: "Habrá que seguir insistiendo, dándole racionalidad y firmeza a las decisiones de gobierno y respondiéndole a estas cuestiones con un poco más de democracia", consideró.Por último, señaló que "es increíble cómo hicieron Cobos o Massa para conocer 500 páginas, una cantidad de instituciones nuevas, sin que esté todavía una edición oficial en la calle", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios