BUSCAN "REDUCIR LA BRECHA SIMBÓLICA Y COMUNICACIONAL"
Piaggio firmó un convenio con la Asociación de Sordos de Gualeguaychú
Fue esta mañana en el Salón de la Memoria. Se trata de convenio marco de cooperación y colaboración interinstitucional.
El intendente Martín Piaggio firmó un convenio con la Asociación de Sordos de Gualeguaychú, representada por su presidente Juan Alberto Faiad. Estuvieron presentes la secretaria de Gobierno Defina Herlax y el director de Derechos Humanos Matías Ayastuy. "Este convenio nos permitirá avanzar en el fortalecimiento de los equipos locales y en una agenda conjunta de trabajo en materia de accesibilidad a la información y comunicación por parte de la comunidad sorda", señaló Piaggio. Se busca por medio de este convenio marco, impulsar políticas de desarrollo productivo y social, mejorar las condiciones de ambiente y salud pública de la ciudad y afianzar las relaciones interinstitucionales en el nivel local. Las instituciones podrán desplegar los mecanismos adecuados y favorecer la implementación de acciones tendientes llevar adelante programas de cooperación, eventos, extensión, transferencia de conocimientos y capacitaciones en áreas de interés mutuo. Además, se acordó la creación de una Comisión de Trabajo para la ejecución y seguimiento conjunto, la cual tendrá el carácter "ad honorem" para los miembros que la integren. Según manifestaron desde el gobierno, el convenio tiende a generar acciones y políticas públicas destinadas a reducir la brecha simbólica y comunicacional entre las personas sordas y los medios comunicacionales municipales, como así también todas las acciones de reconocimiento de derechos de las personas sordas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios