Por el blanqueo, la recaudación tributaria fue récord en diciembre: $275.542 millones
El récord alcanzado fue por los ingresos adicionales que trajo el pago de las penalidades impuestas por el blanqueo.El Gobierno informó hoy que la recaudación tributaria de diciembre fue de 275.542 millones de pesos, lo que implicó una suba récord del 90 % respecto de igual mes de 2015. El incremento se debió principalmente a los ingresos adicionales que trajo el blanqueo.La exteriorización de activos alcanzó hasta el momento los US$ 97.842 millones, lo que representó para el fisco ingresos adicionales por 106.700 millones de pesos por el pago de penalidades de parte de los contribuyentes que ingresaron al plan de sinceramiento fiscal.El blanqueo es 35 veces mayor al del kirchnerismo que finalizó en US$ 2567 millones, tras dos años de vigencias, lejos del objetivo de US$ 4000 millones planteado inicialmente.Según precisó el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) , Alberto Abad en una conferencia de prensa, se abrieron 112.000 cuentas especiales en dólares y más de 1000 millones de dólares se destinaron a la compra de inmuebles y títulos públicos.La recaudación récord superó la meta alcanzada en noviembre de $182.273 millones cuando había registrado una suba del 40,8% en comparación a igual mes del año anterior y fue muy superior a la de octubre cuando apenas había aumentado al 24% interanual.Click AquiLos principales ingresos fueron aportados por el IVA con $54.600 millones, lo que representó una variación interanual del 28,1%. El impuesto a las Ganancias lo siguió alcanzando los $ 42.427 millones con una variación interanual de 11,1%. Completó el podio el tributo a las cuentas corrientes que le significó al fisco $ 13.006 millones.El tributo sobre seguridad social, por su parte, tuvo una variación interanual de 36,4%, al alcanzar los $ 46.767 millones, contra los $ 34.293 millones de septiembre de 2015.Los ingresos fiscales de 2016 alcanzaron de esta manera los 2, 07 billones de pesos, lo que representó un incremento del 34,6% y le permitirá al Gobierno cumplir la meta del déficit del 4,8% del PBI."El blanqueo fue por encima de lo que todos esperaban, muy superior al de otros países de la región y es muy positivo. Tenés más base imponible para adelante. Es decir hay más activos para tributar. Pero aún con ese ingreso extraodinario, apenas se cumplió la meta del déficit ", advirtió a LA NACION Amilcar Collante, economista del Centro de Estudios Económicos del Sur (Cesur).La recaudación anual además estuvo por debajo de la inflación, producto de la recesión, del pago de percepciones sobre el impuesto a las Ganancias generadas en 2015 y de la rebaja de retenciones al agro.Fuente: La Nación
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios