Por Lisandro Gamarra* y Eduardo Chichizola**OpiniónDurante el transcurso de los últimos días, nuestra ciudad se ha visto avasallada de opiniones encontradas sobre cual es la mejor manera de llevar a cabo los escrutinios para convencionales constituyentes. A raíz de ello, surge como alternativa, propuesta por los partidos minoritarios, la utilización de lo que sería la boleta única, donde se argumentan algunos beneficios en su aplicación.El Frente Grande de Gualeguaychú y el Movimiento por Todos hemos realizado un minucioso análisis sobre los pro y los contra que la implementación de la Boleta única podría traer, y como resultado de ello se llega a la conclusión que los beneficios que pudiera ofrecer esta alternativa de sufragio solo se verían luego de pulir varios detalles que adapten este sistema a la premisa electoral por la que prontamente los ciudadanos de Gualeguaychú pasaremos.Y como toda importante decisión, lo más prudente es no tomar esto a la ligera, ya que, por tratarse de una elección local, los beneficios económicos a la ciudad y a la Provincia no serían significativos.Por otra parte existen argumentos a los que no podemos restarle atención como son:La futura carta orgánica puede y debe reglamentar este tipo de cuestiones, con lo que no resulta conveniente no privar de tan rica discusión a quienes nos representaran en el armado de la misma.No existe un sistema electoral perfecto, ya que todo lo creado por el hombre es perfectible, y el sistema electoral no es la excepción, este va adquiriendo sus cambios de manera paulatina, los que garanticen la igualdad, equidad y transparencia en un tiempo prudencial, por lo que las modificaciones tomadas a la ligera llevarían mas a equivocarnos que a acertar.No evitaría el fraude electoral "voto en cadena" ¿Quién entregaría la boleta única al elector? ¿El presidente de mesa antes de ingresar al cuarto oscuro o el correo en el domicilio del elector? Esto último podría generar un complejo problema de logística además de un elevadísimo costo, así que se deduce que será el presidente de mesa. En ambos esquemas, no habría nada que imposibilite el denominado "voto en cadena". Simplemente el votante debería entregarle a un puntero político una BU sin marcar, éste le daría a cambio su recompensa y le entregaría al próximo votante la BU marcada con el voto impuesto.Es discriminativa frente a las personas con discapacidades visuales, las que deberían entrar al cuarto oscuro en compañía de otra persona, violando así el voto secreto.Inapropiado tamaño, la BU deberá contar con la imagen de los candidatos electorales, (ya que eso es un boleta única); recordemos 24 candidatos por lista.Omite los nombres de la mayoría de los candidatos con el afán de reducir tamaño, ya que se deben presentar las fotografías de los candidatos, imágenes y logos o escudos partidarios, se eliminan de la BU las listas de candidatos por cada línea partidaria, dejando solo a los principales referentes, pudiendo prestar a la confusión del electorPor último, habría que pensar qué este tema se llevó a la mesa coordinadora de CO, por algunos fuerzas políticas en solo dos oportunidades, sobre el final de la diagramación de la Ordenanza Reglamentaria, momentos en los que incluso varias de estas no tenían una postura firme en este sentido. Por lo que entendemos que la temática, merece una mejor y mayor discusión para poder ser implementada.En otro sentido entendemos que esta propuesta viene de alguna manera a subsanar deficiencias de índole partidaria, con lo que se estarías trasladando a la comunidad problemáticas operativas de los propios partidos y dejando de lado el real beneficio para la comunidad.Está claro que todas las problemáticas son solucionables, pero demuestran que una reforma de estas características no se puede dar en el marco de improvisaciones, sino que debe ser hecha de manera seria y en base al consenso entre las distintas agrupaciones políticas, evaluando los inconvenientes que podrían surgir de su implementación.Por lo que el Frente Grande y el Movimiento por Todos ratificamos nuestra postura de entender como válido un debate sobre la boleta única, pero claro está, que debe ser mas pormenorizado, y creyendo que este le compete de manera exclusiva a quienes nos represente en carácter de convencionales o estatuyentes municipales. * Frente Grande** Movimiento por Todos