LO QUE NOS DEJÓ EL MUNDIAL
¿Por qué ganó la Argentina?

Pasó el campeonato mundial en Qatar, somos campeones, pero en esta columna no vamos a hablar de fútbol sino de las organizaciones.
Juan Pablo Castillo*
Una organización es un sistema social formado por un grupo de personas enfocadas en un objetivo en común a lograr dentro de un tiempo, espacio y cultura determinada. En toda organización se plantean normas, metas y ejes que ayudan a lograr la misión.
Entonces, ¿por qué ganó el equipo argentino? Básicamente porque pudo desarrollar un sistema que cumplió satisfactoriamente con su cometido.
Cuando en la cabeza de la organización hay divisiones y conflictos de intereses, el resultado no puede ser otro que su fracaso.
En este caso tuvimos una selección que puso lo colectivo por delante de lo individual; una cultura del esfuerzo, el sacrificio y, por ende, tuvo un objetivo en común que logró conseguir.
Si existen divisiones internas, egos personales y todo tipo de situaciones que atenten contra el objeto para el cual fue creado, eso conduce inevitablemente a su derrota.
Tenemos el caso de los clubes, que cuando la dirigencia se fractura, el rendimiento del equipo disminuye. Empiezan las peleas, operaciones de todo tipo que terminan afectando el rendimiento deportivo.
No basta con tener un equipo con buenos jugadores, sino que hay que tener una estructura organizacional que lo acompañe, llámense cuerpos técnicos, kinesiólogos, psicólogos, cocineros, la dirigencia de la AFA, etc.
Cuánto nos enseña y cuánto debemos aprender en nuestra propia cultura organizacional cargada de divisiones y grietas. Este es un ejemplo cabal de que es posible otra forma de organizarnos, cumpliendo con objetivos a largo plazo y sentar las bases cuyos resultados no sean de un día para el otro cargado de soluciones mágicas, sino teniendo metas claras y políticas de estado que las respeten sin importar el partido político al cual pertenezcan.
No hay una persona sola que pueda resolver nuestros problemas, sino que es una cultura organizacional la que debemos modificar y eso, nos involucra a todos.
*Sociólogo y consultor político