OPINIÓN
Programa CulturarGuale: La construcción participativa de una política de Estado

Para quienes dedicamos gran parte de nuestros días al trabajo político es muy gratificante cuando los proyectos se vuelven una realidad tangible. Las y los trabajadores de la cultura han sido golpeados fuertemente por la pandemia, esa coyuntura crítica sirvió para motorizar el trabajo conjunto con el Municipio, que se materializará, a través del Concejo Deliberante, en una política de Estado.
Por Susana Villamonte* Las crisis siempre traen oportunidades. Quienes tenemos algunos años encima, y varias crisis vividas, sabemos que, muchas veces, en los malos momentos es cuando más se agudiza el ingenio, se construyen puentes de diálogo y se optimizan los recursos existentes. El proceso que se viene dando con el programa CulturarGuale tiene mucho de todo esto. Porque, en el momento más difícil de la pandemia, en el 2020, desde el sector artístico-cultural de la ciudad se expresó la necesidad de contar con mayores herramientas para sobrellevar la situación. Esto hizo que, desde la Dirección de Cultura, se convoque a las y los actores del sector para conformar mesas de trabajo y, de manera participativa, construir tales herramientas. Apoyar y promover la producción creativa de las artes y la cultura de Gualeguaychú fue el objetivo principal. Para ello, más allá de las voluntades de las partes, se necesitan recursos, y es aquí que destaco la voluntad política del gobierno municipal de destinar, en una primera instancia, un fondo de un millón de pesos para el programa, lo que ascendió a $3.600.000 en una segunda edición, evidenciando la real decisión de fortalecer esta línea de trabajo. Es así que, en menos de un año, el CulturarGuale permitió la realización de 150 proyectos artísticos-culturales, tan diversos como necesarios, y generó trabajo para más de 400 trabajadores y trabajadoras del sector. Lo que no resulta para nada menor, porque otra de las líneas que busca fortalecer el programa es la jerarquización de artistas y gestores/as culturales de la ciudad. ¿Por qué? Porque el arte también es trabajo, como cualquier otro. Porque cientos de familias viven de actividades artísticas, como el teatro, las danzas, la pintura, la música, el circo, las letras y tantas otras disciplinas que conforman el gran abanico de posibilidades que históricamente ha tenido Gualeguaychú en este plano.
Para ello, se tomó la decisión política de transferir en forma directa recursos por parte del Estado municipal. Si bien es sabido que existen programas a nivel nacional y provincial que, con más o menos complejidad para acceder a los mismos, financian proyectos culturales, el financiamiento directo, transparente y democrático a nivel municipal es toda una novedad, no sólo a nivel provincial sino también a nivel nacional. Ahora bien, no alcanza con la generación de las herramientas, se debe avanzar en la institucionalización de las mismas. Y es en esta instancia en la que asumí, como presidenta del bloque PJ-Creer del Concejo Deliberante, un mayor compromiso con dicho programa. Es necesario que, más allá del color político de los gobiernos que vengan, esté asegurada esta partida presupuestaria para el sector artístico-cultural. Para eso creamos el Fondo Municipal para la Cultura, que contempla al CulturarGuale y se encamina a materializarse como una política de Estado. En este momento en el Concejo Deliberante estamos trabajando en la ordenanza que institucionaliza estas herramientas, lo que significa, sin lugar a dudas, un logro muy importante de la comunidad artística-cultural de la ciudad, en particular, y de toda Gualeguaychú, en general. La institucionalización de estas herramientas, a través de un fondo concursable y democrático, significa un salto de calidad en la concepción que se tiene de las políticas culturales, en la jerarquización de los y las trabajadoras del sector y del rol que debe asumir el Estado municipal en este sentido. Por eso, con mucho orgullo, decimos que el programa CulturarGuale es un buen ejemplo de la construcción participativa de una política de Estado. * Concejala PJ-CreerESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios