INFRAESTRUCTURA
Provincia invertirá más de 360 millones de pesos en dos escuelas de la ciudad

Se adjudicaron las obras de las escuelas María Elena Walsh y Domingo Matheu. Bordet entregó los proyectos a la intendencia durante el acto de cierre de la UP2.
El gobernador Gustavo Bordet entregó al intendente Martín Piaggio los decretos de adjudicación a las empresas que realizarán las obras de construcción y restauración de los establecimientos educativos. Se trata las obras de las escuelas María Elena Walsh y Domingo Matheu.
“Es una alegría enorme haber podido llegar a este momento, cada paso administrativo es un avance de la realización de dos sueños tan esperados por las comunidades educativas como para la ciudad toda” expresó el intendente Piaggio, que agradeció al compromiso de todo el gobierno provincial por las inversiones en infraestructura educativa para nuestra ciudad.
“Próximamente se iniciarán las obras de construcción del edificio para la Escuela N° 117, María Elena Walsh, y proceso de restauración y ampliación de la escuela N° 2, Domingo Matheu, una inversión de más de $ 360 millones”, informó.
Luego de que en el mes de octubre se abrieran los sobres para las licitaciones públicas por obras en la escuela N° 117 María Elena Walsh y en la N° 2 Domingo Matheu, el gobernador Gustavo Bordet entregó al intendente Martín Piaggio y a la directora Departamental de Escuelas Marta Irazábal el decreto.
Allí se adjudica la obra del nuevo edificio para la Escuela N° 117 “María Elena Walsh” a la empresa Ernesto Ricardo Hornus S.A. Se cuenta con un presupuesto oficial de $ 213.833.625,16 que contempla la provisión de materiales, mano de obra y demás gastos y el plazo para la ejecución de la Obra, es de 365 días corridos.
De igual manera sucedió con la adjudicación de la obra de ampliación nivel inicial, restauración y puesta en valor de la escuela N° 2 Domingo Matheu para la cual, por decreto provincial N°4580, se le adjudica la obra a la empresa Peterson Orlando José María. La obra ampliación nivel inicial y restauración y puesta en valor cuenta con un presupuesto oficial de $148.752.740 y un plazo de ejecución de obra de 547 días, dada la complejidad de las tareas.
Escuela N° 117 “María Elena Walsh”
La escuela hace ya más de 10 años funciona solidariamente dentro del Club Defensores del Sur, es un centro educativo del sector público que hoy cuenta con 175 estudiantes del nivel inicial y primario.
Su estructura edilicia ya no responde a la demanda educativa, puesto que cuentan con un número reducido de aulas.
La superficie total del terreno donde se va a emplazar la escuela cuenta con 3200 metros cuadrados y en él ya existe una edificación que fue levantada para un proyecto privado que no tuvo curso. Aprovechando la estructura de acero y hormigón existente, se prevé modificar el edificio para instalar en la planta baja: dos aulas, una sala de gobierno, seis grupos sanitarios y la escalera que los conducirá a la parte superior con 4 aulas más para completar las seis que responderán a la demanda del nivel primario.
A su vez se hará toda la instalación eléctrica, de cloacas y agua. Por fuera el espacio contará con árboles y pérgolas para mantener la sombra del predio, espacio para una cancha y juegos.
Escuela N° 2 “Domingo Matheu”
La restauración es similar a la de otros establecimientos, como lo fue la Escuela Normal Olegario Víctor Andrade o la Rocamora.
En ella se contemplan la construcción del piso y contra piso, un nuevo cielo raso, las instalaciones de agua y electricidad, el cambio de aberturas; puesto que posee las originales, se demolerá y construirá nuevamente la escalera.
También se suma la ampliación de la cocina, una nueva sala de nivel inicial que le permitirá a la escuela primaria recuperar un aula para cubrir la demanda de ambas partes, un sector de gobierno que funcionará como oficina y sala de docentes.
A su vez se suma el nuevo mobiliario, escritorios, sillas, muebles, bibliotecas para equipar las aulas y todo lo necesario para la cocina, ya que la escuela cuenta con un comedor.