¿Puede cualquiera “animarse” a desactivar una bomba?

Sí. Cualquier persona que tenga la suficiente "audacia" puede intentarlo. Mucho más cuando eso produce aumento de la autoestima, hace sentir importante y reditúa dinero "fácil". Licenciada en Psicología María Elisa Benetti Aún aquellos que saben solo de "oídas" del tema, o los que han hecho algún "curso corto con poco esfuerzo y rápida salida -laboral-"."Los audaces" no tienen en cuenta las consecuencias de manipular irresponsablemente elementos tan delicados y del daño que puede producir.Eso sí. Suelen ser más "baratos" cuando se los contrata y nos prometen resultados efectivos y rápidos antes aún de ver el dispositivo que hay que desactivar. ¡Es algo simple!Eso sucede también en el ámbito de la Salud Mental. Hay personas que abordan la salud mental sin estar debidamente capacitados. Usted debe saber que las únicas profesiones habilitadas para intervenir en la subjetividad humana a nivel clínico son aquellas adquiridas en casas de estudio reconocidas y legalmente avaladas a nivel nacional (cuando son provenientes de universidades extranjeras deben tener validación nacional).Estas carreras poseen programas académicos de no menos de 5 o 6 años de duración y un plan de estudios de no menos de 35 materias de mucha complejidad.Un profesional responsable de la Salud Mental continúa estudiando toda la vida, no porque lo necesite para subsistir sino porque es consciente de lo intrincado de su trabajo. También se nuclea con sus colegas y supervisa las situaciones más difíciles porque sabe que solo no puede y que su trabajo tiene la implicancia de hacer mucho bien o mucho mal en la vida de los consultantes.Cuando actúan "los audaces" el mal menor (que igualmente es un gran mal) puede ser que no ocurran cambios significativos en la situación de sufrimiento, también pueden haber pequeños cambios, siempre transitorios, resultado de nuestra condición humana (nos sentimos mejor cuando creemos que estamos siendo atendidos). Pero el sufrimiento sigue ahí sin ser resuelto y la persona que sufre está bajo un gran riesgo.Ahora tengamos en cuenta que el psiquismo humano es infinitamente más complejo y delicado que cualquier dispositivo que el hombre haya podido inventar.A mayor gravedad de la situación o vulnerabilidad de la persona mayor es el riesgo de provocar daños graves. Muchas veces estas situaciones requieren de la intervención de un profesional especializado (niños, adolescentes, patologías graves, situaciones de riesgo) o de un equipo de profesionales que trabajen en conjunto.¿Cómo podemos protegernos de "los audaces"?. ¿Se puede denunciar?Sí, se puede denunciar porque existe algo penado por ley que se llama "ejercicio ilegal" y también tenemos un recurso más a mano y muy efectivo que es el de informarnos y saber frente a quién estamos.Por eso cuando usted o un familiar concurran a recibir atención respecto de su Salud Mental pregunte a quién tiene enfrente, dónde se capacitó, cuál es su título de pregrado y matrícula, y si tiene capacitaciones de postgrado. Esto le permitirá evaluar si se encuentra frente a un profesional y cuál es el nivel que posee. Pídale una constancia escrita, firmada y sellada (puede ser la factura) donde conste la intervención realizada y de cuenta de su legalidad y seriedad.He recibido en consulta niños y familias diezmados y en extrema situación de sufrimiento y deterioro por acción u omisión de "los audaces". En usted está la posibilidad de cuidarse. Para cuidarnos y elegir necesitamos saber. *Universidad Nacional de La Plata M.P. N° 1340. Especialista en Salud Mental Comunitaria. Gob. De Río Negro. Rotante en Servizio di Salute Mentale. Trieste. Italia. Especializando en Psicoanálisis con niños y adolescente. UCES.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios