ES FRECUENTE EN FARINGITIS AGUDA
Qué es el Streptococcus pyogenes que ya causó 16 muertes en el país
Conocida como Streptococcus del grupo A, es la causa bacteriana más frecuente de la faringitis aguda y algunas infecciones cutáneas.
La bacteria comúnmente causa “enfermedades leves como amigdalitis, faringitis, impétigo, celulitis y escarlatina”. Sin embargo, “en raras ocasiones, la infección puede conducir a la enfermedad invasiva que puede provocar condiciones potencialmente mortales siendo responsable de más de 500.000 muertes anuales en todo el mundo”.
Según explicaron, la transmisión de esta bacteria tiene lugar mediante “contacto cercano con una persona infectada y puede transmitirse a través de la tos, los estornudos o el contacto con una herida”, siendo que el “período de incubación para la enfermedad varía de acuerdo a la presentación clínica, entre 1 a 3 días”.
Asimismo, en lo que se refiere al tratamiento, desde la cartera sanitaria indicaron que “las personas infectadas que reciben antibiótico durante, por lo menos, 24 horas eliminan por lo general su capacidad de propagación”. “La faringitis se diagnostica mediante cultivos bacterianos y se trata con antibióticos. La higiene de las manos y la higiene personal pueden ayudar a controlar la transmisión”, agregaron.