LOS DETALLES DE LA MEDIDA
Qué grados tendrán una hora más de clases en Entre Ríos

El presidente del CGE dijo que la hora más de clases se implementará de modo gradual hasta 2027 y aclaró qué grados estarán incluidos.
El Consejo General de Educación (CGE) sumará una hora más de clases en las escuelas primarias de la provincia. Serán 184 instituciones educativas, distribuidas en los 17 departamentos y con una matrícula de 29.845 estudiantes.
Esta primera etapa del programa del CGE se llevará a cabo con 120 escuelas durante el segundo semestre del ciclo lectivo 2022 y 64 en el primer semestre de 2023, con la posibilidad de adherir otras instituciones que aún no están contempladas. Todavía no se conoce el listado.
Martín Müller, presidente del CGE, informó que todos los grados de primaria estarán incluidos en este proyecto, de ambos turnos. "El objetivo es que sea de primero a sexto grado. Es un plan en etapas", expresó.
Müller aclaró además que las escuelas Nina no sumarán horas de clases, sino que será en escuelas públicas donde sea posible adaptar la propuesta. "Las escuelas donde va a ser más fácil implementar en donde no comparten el edificio con otro nivel", indicó. Además, dijo que está en evaluación su implementación es escuelas rurales.
Implementación gradual
El titular del CGE también aseguró que será un programa gradual que en Entre Ríos, con la intención de "avanzar en una primera instancia, de aquí al 2027, que no haya ninguna escuela primaria sin tener al menos 25 horas semanales de clases".
Respecto de los criterios de elección de las escuelas, dijo que se contemplan varios aspectos. Los más importantes son dos: la posibilidad de tener las "condiciones materiales para desarrollar la propuesta" y también la necesidad de "priorizar aquellas que tienen indicadores menos positivos en términos pedagógicos".
Por otra parte, sobre el vínculo con los gremios, remarcó que se buscará el consenso: "Nación se compromete a una gran parte del financiamiento porque esto va a estar atado a la garantía de los derechos laborales y a la remuneración de esa hora extra que van a tener los maestros de nivel primario que concursen para el acceso a tener esta hora extra".