Recrear Gualeguaychú
FundavidaLlega marzo y se reinicia el año político con los discursos inaugurales de los cuerpos legislativos y en el caso de nuestra ciudad, además, con el balance de lo ocurrido en la temporada turística.Nadie duda ya de la potencia creativa de los gualeguaychuenses, que en las últimas décadas hemos sido capaces de soñar destinos desafiantes y de concretarlos más allá de los escépticos y agoreros.Pero pareciera que hemos llegado a una meseta en los logros y a algunos preocupa lo que imaginan como futura decadencia de los eventos que han transformado la realidad local.Este desafío ya se ha enfrentado antes con éxito, las sucesivas actualizaciones de nuestra fiesta más importante dan cuenta de ello.Pero quizás sea oportuno el momento de pensar una vez más el relanzamiento de nuestra ciudad a partir de los mejores valores que la definen.Y el valor por antonomasia que le ha puesto sello a Gualeguaychú en las últimas décadas es sin ningún lugar a dudas su apego por la defensa de la naturaleza y el ambiente.En Fundavida pensamos que esta nueva oportunidad de proyectarla debe estar marcada a fuego por este redefinir nuestra ciudad a partir de un salto adelante en nuestra calidad de vida basada en nuevas y mejores maneras de incorporar los valores ambientales en nuestra realidad cotidiana.Y en este tema es mucho lo que tenemos para hacer y mucho lo que podemos hacer.El crecimiento desbordante de nuestra población estival reclama un aumento de nuestra red cloacal y una readaptación y mejoramiento de nuestra planta de tratamiento de efluentes que marcó en su momento un hito en este tema en la región. Sin olvidar en la falta de cumplimiento por parte de los emprendimientos que están fuera del área servida por cloacas de la ordenanza que los obliga a instalar pequeños sistemas de saneamiento.El manejo de la basura urbana reclama también un sustantivo avance hacia el reciclado, los esfuerzos en este sentido deben ser renovados y reanudados.La provisión de agua potable ya no tolera mas ser preparada a partir de un curso de agua que previamente ha recibido los detritus del Parque Industrial, este tema debería tener prioridad uno y encararse con determinación porque durante demasiados años (y quizás enfermedades que se podrían haber evitado) nuestra dirigencia ha mirado para el costado haciendo la del avestruz: No es posible que sigamos tomando el agua del río para potabilizarla y distribuirla en la red inmediatamente después de que esta recibe los aportes nocivos del PIG, conteniendo compuestos que la planta de tratamiento no puede filtrar, aunque no se vean.El consumo de energía también es un desafío, ha llegado la hora que nos pongamos a pensar y a actuar en consecuencia para la incorporación de fuentes de generación locales basadas en las tecnologías renovables. Ya existen, y solo a modo de ejemplo, luminarias para alumbrado público con tecnología led, de bajo consumo, alimentadas por pantallas fotovoltaicas, que podríamos comenzar a incorporar en la red urbana.Un capítulo especial para nuestro río: este verano se vio una vez más el poder de convocatoria desbordante que tiene nuestro manso curso de agua para visitantes ansiosos de bañarse en sus aguas.Per también se vio el avance del paradigma económico, planteado por encima del ambiental, sobre sus costas, con proyectos incompatibles con la calidad de sus aguas y la posibilidad de uso por bañistas.Cualquier proyecto de urbanización que se plantee en su área debe tener completamente resuelto previamente el tema de sus vertidos cloacales que de ninguna manera deben ir a parar a nuestras playas.O el reciente proyecto que intentaría instalar una guardería náutica en el medio de las playas que más se usan en el verano.Lanchas y bañistas son incompatibles en el mismo sector y el río es demasiado extenso como para que no se elija otro lugar apropiado a este fin.El tema da para largo, aquí solo lo esbozamos, pero reafirmamos nuestra propuesta: Avanzar decididamente para el lado de la defensa de la naturaleza y la vida.www.fundavida.org.ar
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios