Redes mundiales de trata hacen pie en el país
La escritora y periodista mexicana Lydia Cacho, que está amenazada de muerte por la mafia del narco-proxenetismo de México, aseguró que esa organización ya opera en Argentina.Cacho, que ha sido secuestrada y torturada por esas bandas, y es considerada una de las voces más autorizadas en la temática a nivel regional, lanzó la denuncia en Buenos Aires, durante la presentación de su libro 'Esclavas del poder', una investigación sobre la trata de mujeres en América Latina, Europa y Asia."Tengo evidencia clarísima de la presencia de carteles de droga (mexicanos) relacionados con la trata que ya están operando en la Argentina, en Córdoba y en una ruta hacia el norte el país, en muchos casos creando y aprovechando vínculos con pequeñas comunidades provinciales que están en situación de pobreza y cuya economía está dañada", dijo.La escritora afirmó que los narcotraficantes mexicanos -que además de la droga se dedican a captar mujeres a las que ubican luego en antros donde son explotadas sexualmente-, pertenecen a Los Zetas y al Cartel de Sinalos."Estos criminales organizados comenzaron a instalarse y están comprando seres humanos", destacó, afirmando que dichas mafias se han dedicado de lleno a estas operaciones "porque vender un ser humano es mucho más redituable que vender drogas".Cacho presentó su libro el 16 de abril último, en el hotel Sofitel, ocasión en la que estuvo escoltada por seis guardaespaldas. Incluso recibió protección de la Gendarmería por las amenazas de muerte que recibió por su investigación.La visitante incluyó al país en sus inquietantes revelaciones. "Según estadísticas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (ONUDC), en la Argentina hay medio millón de mujeres atrapadas en redes de trata, y existen 8.000 prostíbulos".En otra parte de su alocución, señaló: "La Argentina tiene una cultura de la prostitución aparentemente normalizada no sólo por la sociedad sino también por el sistema político. Esa cultura prostibularia no se puede desarrollar sin protección y apoyo político". En su libro, Cacho recoge la historia de mujeres y niñas que lograron escapar del circuito de la trata de personas. "En estos cinco años he visto el ejercicio de la crueldad más infame, con niñitas prostituidas, vejadas. Pero también ví gente arriesgándolo todo por salvarlas. Eso me ayudó a no perder la cordura ante tanto horror y a no perder la fe en el condición humana", sostuvo.'Esclavas del poder' es un exhaustivo recorrido por el corazón de la trata de mujeres y niñas. Allí se habla de que el "negocio" de la explotación de mujeres amasa una fortuna anual de 35.000 millones de dólares en todo el mundo. Sólo en Las Vegas, Estados Unidos, la prostitución genera 5 billones de dólares, de acuerdo a sus estimaciones.La esclavitud existe cuando determinados individuos son propiedad de otros.Actualmente existe consenso entre todos los países respecto al carácter aberrante de esta práctica, que es penalizada legalmente en todo el planeta.Sin embargo, subsisten situaciones como el tráfico de mujeres para ser explotadas sexualmente, que en la práctica son asimilables a la esclavitud. Este repugnante mercado ilegal no es algo lejano, sino que convive con nosotros, como denuncia la escritora mexicana.Las redes de proxenetismo operan en forma cada vez más sofisticada. Su capacidad de operación rebasa muchas veces la que poseen las fuerzas de seguridad. De hecho, la incursión en el territorio de organizaciones mexicanas como Los Zetas y el Cartel de Sinalos, revelan su carácter internacional.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios