Reflexión sobre Botnia
Sr. Director:Con mezcla de tristeza y otros sentimientos que prefiero reservarme, he leído en estos días las declaraciones de algunos de ¿nuestros representantes? respecto al conflicto de Botnia-UPM.Lo pongo con signo de interrogación porque creo que, si realmente nos hubieran representado, estas declaraciones tendríamos que haberlas leído o escuchado algún tiempo atrás, por no decir un año o más, sobre todo porque "off de record" las decían y reconocían.Pero, por lo visto, era más fuerte la obediencia debida que la responsabilidad de velar por los derechos y la salud del pueblo que confió en ellos con su voto, para cumplir esa misión.Ver legislador, intendente y concejales, solicitar informes, rasgándose las vestiduras, cuando en su momento, siendo algunos de ellos funcionarios directamente relacionados con el control y vigilancia de lo que pasaba con Botnia-UPM, hicieron la plancha, desarticulando con su accionar, el plan de vigilancia local, que al menos nos hubiera servido para que nuestros copoblanos se dieran cuenta y tomaran más conciencia de lo que "algunos locos" decíamos, no eran inventos ni exageraciones.¿Que pasó? ¿se dieron cuenta de golpe? ¿no miraban ni respiraban? ¿no vivían en Gualeguaychú? Yo me pregunto, los que sufrimos calificativos de "opositores, exagerados, locos, etc. etc." por decir lo que ahora dicen tan libres de cuerpo; ¿qué debemos hacer?Hasta Lafluff fue recibido por autoridades en la ciudad con honores y premios. ¿Dónde están los vecinos autoconvocados preocupados por la contaminación y defendiendo la integración de los pueblos? ¿se pueden integrar los pueblos de esta manera?. Esto es como haber padecido una enfermedad grave y haberla ocultado y después de negarla por mucho tiempo, salir a lamentarnos del resultado.Hago esta reflexión con el interés de seguir construyendo un futuro mejor, sobre todo para nuestros hijos. No quiero que nos tomen más por estúpidos. Como está en boga en la actualidad y de lo que estoy totalmente de acuerdo, es que para poder seguir caminando hay que mirar para atrás, para no cometer los mismos errores y saber reconocerlos.Me gustaría ver a gobernantes realmente comprometidos con sus gobernados, jugándose en lo que creen que es justo y construyendo el bien común, no lo que estamos acostumbrados a ver en la política que padecemos, donde los intereses personales priman sobre los generales; donde interesa más el futuro político de un partido o una agrupación que la salud y el derecho de un pueblo.Los gobernantes, en sus manos, tienen la posibilidad de revertir todo esto, de construir una sociedad mejor y sobre todo, para cuando los escuchemos no digamos ¡ufa! y cambiemos de canal, sino que les prestemos atención.Raúl AlmeidaDNI 14.215.313.- Integrante de la Asamblea Ambiental Gualeguaychú
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios