Repudian acto intimidatorio en el marco de la denuncia por la planta "Soluciones Ambientales"
La diputada provincial Mariela Tassistro (Frente Renovador) manifestó su "más enérgico repudio al acto intimidatorio realizado ayer viernes en contra de Antonio Ibelli, quien había denunciado ante la justicia al gobernador Bordet y a la secretaria de Ambiente, Belén Estévez, por autorizar nuevamente el funcionamiento de la planta de tratamiento Soluciones Ambientales". El grave hecho tuvo lugar en horas de la noche y consistió en la realización de tres disparos a la vivienda donde Ibelli reside junto a su familia en la ruta 16, entre Carbó Y Gualeguay, "El pueblo de Gualeguay está conmocionado con lo sucedido" contó la legisladora y agregó que el hecho "no le sorprende".Asimismo indicó que "si la justicia no toma medidas para brindarle seguridad a las víctimas, la legislatura deberá tomar cartas en el asunto para que el Jefe de Policía de la Provincia brinde protección a Ibelli y su familia".Tassistro expresó que "hechos como estos ensombrecen la democracia y obligan a un esclarecimiento urgente y total del hecho. No es posible que exista semejante acto intimidatorio que roza con un verdadero atentado, contra alguien que lo único que ha hecho es realizar una denuncia por sostener que hay una empresa que está contaminando el aire, el agua y el suelo", señaló.Cabe recordar que la legisladora gualeya es autora de un proyecto -aprobado por la Cámara de Diputados- mediante el cual solicitó oportunamente al Poder Ejecutivo, para que por intermedio del organismo que corresponda "se considere la inhabilitación y por ende el cese de actividades y/u otras medidas necesarias, sobre la empresa Soluciones Ambientales S.A., situada en Ruta Provincial N° 16, Km 1,8 en el Departamento de Gualeguaychú".La empresa en cuestión -que se ubica lindando con río Gualeguay- se dedica al tratamiento en general de residuos peligrosos, desde destilación, tratamientos de afluentes, descontaminación de piezas plásticas y metálicas, tratamiento fisicoquímico, reempaque y derivación de residuos, entre otros.Luego agregó que "Gualeguay no ha tomado conciencia todavía del peligro ambiental que esta empresa conlleva" y resaltó que "hay un sindicato, el de Petroleros, que ha tomado la bandera de la defensa de los trabajadores de la planta, lo cual es lógico para su tarea, pero que no toma dimensión de cuánto problema nos acarrea a los gualeyos esa empresa ubicada en ese lugar".Por último, la legisladora agregó que "lamentablemente yo también sufrí amenazas por el pedido realizado en Diputados y no podemos acostumbrarnos a este tipo de hechos. Es inaudito que cada persona que acuda a los distintos estamentos del Estado para resguardar sus derechos sea intimidada. En este caso pudo ocurrir una verdadera desgracia. Pudo morir alguien y resulta grave. Por eso urge su esclarecimiento", finalizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios