NUEVO FOCO
Resurge la preocupación por el fuego en el Polo Industrial de Ezeiza
:format(webp):quality(40)/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/pais.jpeg)
La situación genera inquietud entre propietarios cercanos ante el riesgo latente por materiales combustibles y demoras judiciales para contener el nuevo episodio.
La tensión vuelve a crecer en el Polo Industrial de Spegazzini, en Ezeiza, por el resurgimiento de un foco ígneo que mantiene en alerta a las empresas lindantes. En uno de los galpones persiste una columna de humo denso, correspondiente a la firma Logischem, mientras personal de bomberos permanece en el predio a la espera de autorización de la fiscalía para intervenir.
Fuentes judiciales indicaron que en los galpones afectados habrían quedado elementos de alta combustibilidad bajo supervisión del Ministerio de Medio Ambiente bonaerense. El panorama se completa con escombros, estructuras colapsadas y una humareda que complica la visibilidad y genera preocupación por la seguridad de las instalaciones vecinas. La inquietud entre los empresarios es creciente ante el temor de una reactivación del incendio que provoque mayores daños.
Hipótesis sobre el origen de la explosión
La incertidumbre se acentúa con los testimonios de empleados de la petroquímica, quienes señalaron que una pérdida de peróxido ocurrida horas antes de la explosión no habría sido saneada correctamente. Esto habría permitido que la madera de los pallets se incendiara y, al entrar en contacto con sustancias como fósforo rojo y blanco, se desatara la violenta explosión cuya onda expansiva se sintió hasta 15 kilómetros.
Mientras continúan las investigaciones, los propietarios de empresas cercanas conviven con la preocupación de que el humo sea señal de que el riesgo persiste.
Avances en la investigación judicial
En paralelo, se investiga una posible contaminación entre sustancias químicas. Los peritos finalizaron la recolección de muestras, con tareas a cargo de la División Investigación de Siniestros de la Superintendencia de Bomberos y Protección de Riesgos, junto a la Policía Ecológica Provincial.
La fiscal Florencia Belloc dispuso desde un inicio la toma de testimonios y pericias para determinar el origen y desarrollo del siniestro, quedando la eventual imputación de responsables supeditada a los resultados.
Dónde se iniciaron las llamas
Los investigadores determinaron que el fuego comenzó en la empresa Logística Fizbay, conocida comercialmente como Logischem. Si bien ese fue el foco inicial, la explosión posterior afectó gravemente a gran parte de las 25 firmas del predio y a vecinos de Ezeiza y zonas aledañas.
Entre las compañías más dañadas se encuentran Flamia, Iron Mountain, Plásticos Lago, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y Sinteplast.
