GESTIÓN
Satisfacción en Codegu por dos obras claves para Gualeguaychú

El jueves se realizará una nueva Asamblea General Ordinaria en la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú, en donde se realizará un balance anual. Pero las autoridades ya concluyeron que dos obras fueron fundamentales para el éxito de la gestión.
En la Codegu se considera al periodo cumplido como uno de los más positivos y especiales. Hay dos logros que se destacan por sobre el resto: la finalización de las obras de ampliación de la planta de tratamiento de efluentes del Parque Industrial, de propiedad y administración de la Codegu, y el volcado al sur de la región de los efluentes del emplazamiento fabril. La planta de efluentes fue encarado junto al Gobierno provincial, y el volcado al sur de los efluentes fue una obra realizada y financiada íntegramente por la Corporación y las empresas del Parque Industrial, Habiéndose invertido una suma de 18 millones de pesos. Otro punto alto en la tarea de Codegu fue difundir, promover y ejecutar la labor de emprendedores de la ciudad y la región. Tras una gran convocatoria, durante varios meses y en reiterados encuentros, la Corporación realizó el Primer Curso de pre - incubación para emprendedores de la región, en el Club de Emprendedores en el Parque Industrial, uno de los tres clubes habilitados en el país. Por gestiones de la entidad y el apoyo del programa “Academia Argentina Emprende”, más de 40 emprendedores de diferentes sectores recibieron capacitación y asistencia técnica por parte de profesionales designados por el Ministerio de Producción de la Nación. Se brindaron los elementos de validación y los instrumentos para introducir los cambios que permitan poner en marcha empresas sólidas. La actividad realizada conjuntamente por Codegu y la Secretaría de Emprendedores y de la PyME dependiente del Ministerio de Producción y Trabajo de la República Argentina, contó con el financiamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través de su Programa de Fortalecimiento al Desarrollo de Condiciones Sistémicas Sociales y Culturales al Emprendedorismo. Como complemento, las incubadoras de empresas de CODEGU y de la Asociación Civil CREATIO, continuaron orientando a los emprendedores en la elaboración de sus pitch´s para presentar sus proyectos y modelos de negocios en la “Semana del emprendedor” de este año.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios