Se agrava situación educativa en el departamento Islas
Mientras que en Paraná los políticos y gremialistas posan para la foto por acuerdos paritarios y emiten discursos falaces sobre el estado de la educación entrerriana, en el Departamento Isla nos debatimos ante la gravedad de la falta de transporte y roturas de los móviles de agua. Agmer ParanacitoOpiniónVemos cómo el ministro Laurito anuncia la regularización de éste en Islas, cuando prácticamente a un mes del inicio de clases no se cumplió con el compromiso paritario de solucionar el problema de sonoridad de las lanchas, que debería realizarse el pasado año.No llegaron ni las lanchas ni los motores que se comprometió el gobierno a comprar. Hoy hay tres lanchas rotas, se contratan móviles no habilitados para el transporte escolar, ocasionando graves problemas, como la pérdida de días de clase en la Esc. Primaria N° 4 de Brazo Largo, la N° 5 de A° Brazo Chico y parte del alumnado de la Esc N° 7 de A° Negro pues de dos embarcaciones solo una funciona.La escuela Técnica N° 1 Augusto Widman tiene varios alumnos que no vienen a clase por falta de lancha. En la escuela secundaria N° 2 se le amplió el horario y hay alumnos de mañana que están con problemas para llegar.En el período de receso no se realizaron mantenimiento preventivo y hoy se sufren las consecuencias, se recargan a los patrones de lanchas y a los vehículos, con el desgaste y las roturas posibles de estos y las consecuencias que ocasiona en pérdidas de días de clase.El tema del agua sigue sin solucionarse, el municipio realiza análisis pero desconocemos los resultados de escuelas presumiblemente con agua contaminada, pérdidas de días de clase como el de la escuela Secundaria N° 2 en el inicio del ciclo lectivo; en la escuela Primaria N° 20 y Secundaria N° 5 de Martínez están también tienen problemas con el agua, el tema comedores no es ajeno en este departamento como el de la Esc. Sec N° 1 de Ceibas, que mantiene una deuda con lo que le impidió abrir el comedor en el inicio del ciclo lectivo y hace no más de dos días lo hizo.Lo mismo sucede con la escuela Sec. de Medanos, estas deudas son motivadas por los bajos aportes por alumno que el gobierno gira y hoy son insuficientes para una comida digna y sustanciosa.El caso de la escuela N° 8 de Ibicuy es único, una institución próxima a cumplir 100 años recibe solo promesas de arreglos para esta y hoy continúa con baños rotos, ventanas rotas, sin pintura y con varios problemas de infraestructura.La escuela 32 del mes de noviembre se les negó la reparación del bombeador por falta de presupuesto y los docentes acarrean agua a los baños con baldes y esperan una solución de padres.Ni que hablar del manejo político de la educación, donde en una reunión del Concejo Deliberante se llegó a tratar un proyecto de cierre y reubicación del personal de una escuela y la participación del intendente en reuniones de directivos invitada por la directora departamental siendo estas de corte netamente educativo y no político; aunque en ésta prometió realizar un aula de madera en la escuela N° 31 de Paraje Peñaflor porque hoy, a pesar de estar licitada la obra de construcción de nuevas aulas, no se construye y la promesa de la precaria aula tampoco.Desde esta filial queremos respuestas concretas, desde la docencia departamental priorizamos las clases a una remuneración realmente digna, pero no esperen que abandonemos la lucha y las denuncias de la grave problemática de transporte e infraestructura, primordial a la hora de hablar de calidad educativa, inclusión y la no discriminación de los alumnos isleños. El datoEn el período de receso no se realizaron mantenimiento preventivo y hoy se sufren las consecuencias, se recargan a los patrones de lanchas y a los vehículos, con el desgaste y las roturas posibles de estos y las consecuencias que ocasiona en pérdidas de días de clase.* Prensa comisión directiva de Agmer Paranacito
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios