Se atrasó la siembra de trigo en la provincia
Cuenta con condiciones hídricas excelentes para afrontar las necesidades del cultivo en sus primeros estadíos. Pero se ha concretado el 15% de la intención de siembra.En base a consultas efectuadas a la Red de Colaboradores de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, se ha determinado que en el ámbito provincial tan sólo se ha concretado el 15% de la intención de siembra, que por el momento se posiciona en valores similares o bien levemente inferior a los de la campaña 2010/11.
Por lo antedicho el uso de cultivares de ciclos largos ha sido muy acotado y actualmente los productores están sembrado ciclos intermedios o bien esperando el transcurso de algunos días para el inicio de la implantación de los ciclos cortos.
Por otra parte existe cierta preocupación debido a que los pronósticos están anunciando la posibilidad de precipitaciones en toda la región, lo cual de concretarse generaría nuevamente una demora importante en las labores. ColzaLa primera valoración realizada con referencia a la siembra de colza en Entre Ríos, da cuenta de una intención próxima a las 10.000 ha, dato que surge de la disponibilidad de bolsas y reservas realizadas por parte de los productores.
Al momento se ha concretado aproximadamente el 70% del área estimada, pero considerando que a esta altura del año calendario prácticamente ha finalizado la fecha óptima de siembra y que los pronósticos climáticos anuncian condiciones desfavorables para los próximos días, es probable que la intención original no se concrete. Maíz Lentamente avanza la cosecha de maíz de segunda en el territorio provincial, debido a que las condiciones climáticas del último mes no han sido propicias para el secado de los granos.Del análisis de los datos recibidos, se estimó un progreso cercano al 80% del área con rendimientos que, en algunos casos son más que interesantes ya que se posicionan por encima de los 8.000 kg/ha; aunque a nivel provincial el rinde promedios se sitúa cercano a los 6.000 kg/ha. SorgoLa cosecha de sorgo de segunda, avanzó durante la última semana 15 puntos porcentuales lo cual indica que se ha trillado el 90% del área implantada con sorgo de 2da.
El rendimiento promedio, no ha evidenciado cambios significativos, por lo cual el valor se mantiene alrededor de los 4.500 kg/ha. (Red colaboradores Bolsa Cereales de Entre Ríos)
Este contenido no está abierto a comentarios