Se espera un aumento de la frecuencia y severidad de las sequías
Los especialistas de la Internacional Experts to Recommend Standard Drought Indices, recomiendan desarrollar nuevos índices y sistemas de alerta temprana para mitigar los impactos de la sequía, aseguró la Organización Meteorológica Mundial (OMM), en un informe reproducido este miércoles por el Servicio Meteorológico nacional.Según el trabajo que que vio la luz el 9 de diciembre último, asegura que en forma paralela al cambio del clima, aumentará la frecuencia y la severidad de las sequías.Por ello, los nuevos desarrollos en materia de índices y sistemas de avisos tempranos de sequías, constituyen componentes clave para mitigar sus impactos.Esta fue una de las principales conclusiones de más de sesenta científicos de todas las regiones del mundo, que se reunieron durante una semana en Lincoln, Nebraska, Estados Unidos, para recomendar el establecimiento de índices Standard de sequías y desarrollar directrices para que los distintos países puedan implementar y mejorar sistemas tempranos de avisos de sequías.En los años recientes se produjeron muchas sequías intensas; en Europa en 2003, en el sudeste de Australia en 2009 y en la Argentina en 2008/09, con lo que se fortaleció la idea de que las sequías experimentaran un sensible aumento de frecuencia.En febrero de 2009, la Oficina Meteorológica de Australia destaco lo siguiente: "La combinación de temperaturas récord en intensas y extensas sequías durante el periodo de los últimos 5 a 10 años sobre grandes extensiones del sur y del este de Australia, no tiene precedentes históricos y se debe, al menos parcialmente, al cambio climático".Este aumento de las sequías en Australia, podría considerarse como un evento climático temporario con una duración de entre 10 y 30 años.Pero el reciente incremento de las sequías y olas de calor, se condice con lo establecido por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio del Clima (IPCC por sus siglas en inglés) en su Cuarto Informe de Evaluación, en el que se expresa que durante los últimos 25 años, el mundo estuvo más expuesto a la presencia de periodos de sequía, que en épocas anteriores.Entre el 8 y 11 de diciembre de 2008, los expertos internacionales de Servicios Meteorológicos e Hidrológicos (SNMH), de institutos de investigación sobre el clima y la agricultura, de universidades y de organizaciones de monitoreo del medio ambiente, participaron del Taller Interregional sobre Indicadores y Sistemas de Avisos Tempranos de Sequías, organizado conjuntamente por la Organización Meteorológica Mundial y el Centro Nacional de Mitigación de Sequías de los Estados Unidos de América (NDMC por sus siglas en inglés), en la Universidad de Nebraska.El taller fue copatrocinado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés), el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y el convenio de las Naciones Unidas para el combate de la Desertificación (UNCCD por sus siglas en inglés)."Existe una necesidad critica de establecer las mejores practicas de avisos tempranos de sequías en todo el mundo. Esto requerirá el desarrollo de una mejor comprensión de las herramientas y de las fuentes de datos, ambos, importantes componentes de estos sistemas.La sequía constituye un serio problema prácticamente para todos los países. La proyección de los cambios de clima en muchas regiones, sugiere que las sequías se harán, no solo, más frecuentes, sino también de mayor duración y más severas."Nuestra capacidad para disminuir o mitigar los impactos asociados con las sequías, esta estrechamente ligada al establecimiento de un eficiente sistema de avisos tempranos", advirtieron los especialistas.
Este taller, constituye un excelente primer paso para alcanzar la meta", manifesto el Dr. Don Wilhite, Director y Profesor de la Escuela de Recursos Naturales de la Universidad de Nebraska, en su discurso de apertura del taller".Por su parte Mannava Sivakumar, Director del Departamento de Predicción y Adaptación del clima de la OMM explicó: "Los sistemas tempranos de avisos de sequías ayudarán a los individuos y a las comunidades para que puedan actuar con suficiente anticipación, en la tarea de reducir la posibilidad de pérdida de vidas humanas, daños a las personas, a las propiedades y al medio ambiente sensible a tal fenómeno.
Herramientas disponibles
A través de la OMM, existe la posibilidad de disponer en todo el mundo, de información meteorológica y climatológica en tiempo real y diferido, esta información es de carácter esencial para las actividades relacionadas con los avisos tempranos.
En este sentido, la OMM y sus 189 Estados Miembros y territorios, mantienen en operación un Sistema Global único para la recolección, el procesamiento, la distribución y el intercambio de información y avisos meteorológicos.
El NDMC de la Universidad de Nebraska alcanzó una gran reputación tanto nacional como internacional por sus esfuerzos en materia de planeamiento, monitoreo e investigación.
"Estimo, asimismo, que no hubiera sido posible elegir un mejor centro para este taller, y aplaudo los esfuerzos de la OMM el NDMC y los demás patrocinantes de esta importante reunión en cuanto concierne a la organización de este taller", manifestó John Owens, Vice Canciller de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de Nebraska(Noticias AgroPecuarias)
Este taller, constituye un excelente primer paso para alcanzar la meta", manifesto el Dr. Don Wilhite, Director y Profesor de la Escuela de Recursos Naturales de la Universidad de Nebraska, en su discurso de apertura del taller".Por su parte Mannava Sivakumar, Director del Departamento de Predicción y Adaptación del clima de la OMM explicó: "Los sistemas tempranos de avisos de sequías ayudarán a los individuos y a las comunidades para que puedan actuar con suficiente anticipación, en la tarea de reducir la posibilidad de pérdida de vidas humanas, daños a las personas, a las propiedades y al medio ambiente sensible a tal fenómeno.
Herramientas disponibles
A través de la OMM, existe la posibilidad de disponer en todo el mundo, de información meteorológica y climatológica en tiempo real y diferido, esta información es de carácter esencial para las actividades relacionadas con los avisos tempranos.
En este sentido, la OMM y sus 189 Estados Miembros y territorios, mantienen en operación un Sistema Global único para la recolección, el procesamiento, la distribución y el intercambio de información y avisos meteorológicos.
El NDMC de la Universidad de Nebraska alcanzó una gran reputación tanto nacional como internacional por sus esfuerzos en materia de planeamiento, monitoreo e investigación.
"Estimo, asimismo, que no hubiera sido posible elegir un mejor centro para este taller, y aplaudo los esfuerzos de la OMM el NDMC y los demás patrocinantes de esta importante reunión en cuanto concierne a la organización de este taller", manifestó John Owens, Vice Canciller de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de Nebraska(Noticias AgroPecuarias)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios