Se registró una baja agrícola general


La principal caída se registró en el mercado de la soja que no pudo escapar de la presión externa y de las menores ofertas de los compradores. El retroceso de $ 60 no fue mayor porque varios compradores compiten por la oleaginosa que llegaron a pagar hasta $ 1.250.El maíz no tuvo comprados en el recinto mientras que el trigo nuevo disminuyó.En Chicago hubo una importante toma de ganancias de fondos que estuvieron vendiendo por los pronósticos de mejores condiciones climáticas en las regiones productoras de Estados Unidos.Se esperan lluvias para las planicies de trigo y clima seco para el Medio Oeste donde se tiene que sembrar el maíz. Este muestra un lento avance de las actividades que son un sostén para las cotizaciones. Igualmente fue bajista el informe de exportaciones semanales estadounidenses.
Relevamiento de valores
- Para el trigo, la exportación llegó a pagar hasta u$s 200 entrega en mayo para el cereal de baja proteína. Un exportador pagó u$s 180 por el trigo condición cámara, entrega en diciembre 2011.
- Para el maíz no se escucharon ofertas.
- Para el sorgo, la exportación pagó $ 700 por el cereal con descarga y u$s 170 entrega en junio/julio.
- Por la soja con descarga contractual las fábricas y la exportación pagaron $ 1.250. Hubo rumores de mejores precios.
- Para el girasol disponible, las fábricas pagaban $ 1.380 con descarga inmediata. Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios