¿Somos democráticos ?
A veces vemos que el ciclo biológico le gana a los que no son democráticos, la vida en su periplo natural triunfa sobre el autoritarismo, el tiempo se lleva a los dictadores, a los déspotas a los que te obligan a vivir desamparado, sin libertad y sin la oportunidad de construir; para poder disfrutar de algo tan legitimo y universal como fue y es la proclama de la Revolución Francesa de 1789 Libertad, Igualdad y Fraternidad, la esencia de "La República". Por Guillermo Pellegrini * Observamos que en la región después de tantos gobiernos despóticos desde el río Colorado para abajo y durante tantos años la gente de la tercera edad, al vivir en golpes de estado, conatos y planteamientos no son muy democráticos que digamos en su forma de pensar, nacieron, se criaron y vivieron en revoluciones y miran impávidos el libre juego de las ideas, el debate y el voto universal, como si eso no fuera lo natural.Se ve en el fútbol, en discusiones familiares, suele haber agresiones y ofensas, no se acepta la diferencia, la opinión distinta, la diversidad. No es solamente en América Latina sobran ejemplos en el primer mundo. La intolerancia encuentra en el odio su guía esencial para seguir alimentándose. Y el extremismo exhibe su horrible rostro, el de la intolerancia y mientras en sus sociedades no triunfe el espíritu de Voltaire y Rousseau, Bolívar y Alberdi, el sentir democrático, la republica, la ilustración, el conocimiento y el libre pensamiento y la educación, no habrá mucho por hacer. En enero vimos en Paris la confrontación de un lápiz, un dibujo contra una Kalashnikov. El no ser democrático te puede llevar al fanatismo. La pasión, el rencor, el resentimiento se enmascara despacio ataca y destruye nuestro estilo de vida, la democracia y la libertad.Si vemos que los jóvenes de hoy, son más democráticos que los de la tercera edad, más tolerantes y considerados.Hay una generación que no vio otra cosa que un militarismo latinoamericano, Mariano Grondona decía hace años: "el militarismo en Latinoamérica tuvo connotaciones de poder y de clase social"...Los duros, los intolerantes ya no interesan, no impresionan tanto como antes, te llevan a la confrontación permanente y al conflicto.La democracia es algo mas que asumir una soberanía que reside en el pueblo y que se ejerce a través del voto, es mas que un sistema de garantías que protege el voto de las mayorías, es una manera de vivir y sentir es considerar al otro, es convivencia, es el deber ser de todos los días. Aunque vemos que para ciertas convivencias, no siempre priva la razón.Pero la política es la pasión mas grande que invade al hombre según Aristóteles, por eso se debe seguir el camino del ser humano en acción, que en función del poder avanza por ahí mas allá de lo esperado por las instituciones, de lo políticamente conveniente para una sociedad.Es difícil ser democrático, a los latinos parecería que le cuesta más que a los sajones, a veces se pierde el sentido del largo plazo donde se construye buena sociedad y alta política. El pluralismo no es fácil de vivir, ni todos saben vivir con los que piensan y actúan en forma diferente a uno, la libertad de los otros puede ser molesta y es complicado seguir los principios democráticos como la igualdad con todos, el respeto a la ley, el rechazo a la concentración del poder y al mundo de los privilegios.No hay democracias perfectas, unas funcionan mejor que otras, por la educación y tienen altos y bajos. Algunas hablan de la distribución de la riqueza, otras de concentrar las decisiones, otras experimentan, hay una constante polarizacion pendular poco resuelta. Pero hay sociedades democráticas que tienen mejores y mayores medios para contrarrestar las fuerzas del poder y las diferencias entre riqueza y política y son las que tienen instituciones y gente con sentido de razón para el conjunto con inteligencia y ética pública.Trabajar en la democracia es trabajar en el desarrollo de la humanidad. Hay que seguir. * Maestro Normal - Lic. en Ciencia PolíticaRef. Aristóteles - La Política
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios