REPERCUSIONES POLÍTICAS
Tras la habilitación a Davico, desde el MST señalaron una "descomposición del régimen político"

A través de un comunicado enviado a Ahora ElDía, desde el MST Gualeguaychú manifestaron la necesidad de expresarse ante el escenario actual.
En el texto expresaron que "la situación sobre la elección a intendente en la ciudad de Gualeguaychú es una muestra más del contexto de crisis y descomposición del régimen político que vemos a nivel nacional.
Con la reciente habilitación por parte de la Junta Electoral del candidato de Juntos por Entre Ríos, Mauricio Davico, se expresa la imagen de los candidatos que están más preocupados por atornillarse a un cargo público, que a responder por las necesidades de las mayorías. Este escenario es la clara muestra de cómo se quieren enquistar en el poder estos personajes, generando así las famosas castas políticas. El recorrido de Davico lo demuestra bien: 8 años en la intendencia de Pueblo General Belgrano, para intentar encabezar otros cuatro años más en la intendencia de la ciudad de Gualeguaychú".
“Una vez habilitada la candidatura de Davico, se vuelve necesario que se reactive la instancia de debate de candidatos en la ciudad. Mientras transitamos un escenario de devaluación, con el dólar rompiendo la barrera de los $1.000, el pueblo de Gualeguaychú necesita escuchar las propuestas de estas figuras, sobre todo cuando los tres candidatos de esta contienda electoral representan a partidos que no tienen problemas en cumplir con el programa dictado por el FMI. Roberto Piaggio (Unión por la Patria) representa a la devaluación ejecutada por el ministro-candidato Sergio Massa; Andrés Romero (La Libertad Avanza) actúa en función a Milei y su plan de dolarización; por último, el reciente candidato habilitado Davico (Juntos por Entre Ríos), responderá a Bullrich y su plan de ajuste en base a una economía bimonetaria”, expresaron desde el espacio político.
“Frente a este panorama invitamos a todos y todas las que nos acompañaron en las elecciones PASO a fortalecer a la izquierda, que este año pudo presentarse por primera vez en la ciudad. Y que en octubre estaremos con nuestra fórmula presidencial del FIT-U, a quien llamamos a votar contra estos personajes que viven la política como si fuera una empresa”, concluyeron.