UCR: 124 años de historia

Un nuevo 26 de junio en el que se conmemora el nacimiento de la Unión Cívica Radical. Cumple 124 años uno de los partidos políticos con más antigüedad en nuestro continente y el más antiguo en nuestro país. Lucio BenítezOpinión Un partido que ha luchado a lo largo de la historia por las causas sociales que demandaba el país: el sufragio secreto y obligatorio, la reinstauración de la democracia consolidada para los tiempos -como decía Raúl-, el salario mínimo, vital y móvil, la reforma universitaria, la creación de YPF, la defensa irrestricta a los Derechos Humanos, la creación y puesta en funcionamiento de la CONADEP, mientras se consolidaba como un espacio representativo de las clases medias argentinas.En Entre Ríos fue once veces gobierno, y desde ese lugar trabajó en la construcción de una provincia pujante, logrando crear la Universidad Pública, el gas natural y la conexión con la provincia de Santa Fe -vía el túnel Sub Fluvial Hernandarias-, entre otros varios beneficios laborales para los empleados públicos.En 1898, Roca -figura principal del PAN- le ofrece a Bernardo de Irigoyen la candidatura a Gobernador de la provincia de Buenos Aires y éste acepta. El radicalismo quedó entonces como un movimiento desorganizado que solo se reunía anualmente a recordar los fallecidos de las Revoluciones del '90 y del '93. Lamentablemente, la actual conducción partidaria ha vuelto a equivocarse. Otra vez han entregado el partido, como aquellos. Dirigentes a los que les han flaqueado los principios radicales, que creen que el partido es una bolsa de empleo y se perpetran en los cargos.Por primera vez en mucho tiempo nos encontramos frente a una elección en la que el pueblo entrerriano no cuenta con una opción verdaderamente socialdemócrata, una opción que luche por la causa de los desposeídos -como decía Alem-, un partido que luche contra el régimen falaz y descreído -como defendía Hipólito Irigoyen.Seguramente la historia recordará con vergüenza a los dirigentes de hoy, como a los de 1898. Sin embargo, los muchos que defendemos la ideología de la libertad, la igualdad, la institucionalidad y la ética de la solidaridad nos debemos, como radicales pero también como patriotas, recordar esta fecha y celebrarla.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios