Luego de hacerse público un flyer del bar ubicado en zona de la Costanera, numerosas agrupaciones y ciudadanos adhirieron al siguiente comunicado: "Esta comparación resulta insultante y ofensiva, teniendo en cuenta el alza de casos en la ciudad que generan preocupación una vez más. En la situación en la que nos encontramos, en medio de una pandemia que se está llevando la vida de miles de personas, somos millones de Argentinos, Argentinas y Argentines que nos responsabilizamos y cumplimos con las normas de cuidado indispensables para evitar el colapso del sistema.
Un bar de Costanera comparó al Presidente con los militares y recibió un fuerte repudio
Ante la publicación realizada por del Bar Favela Club Bar en redes sociales haciendo un paralelismo entre la dictadura militar y las medidas de prevención sanitarias anunciadas recientemente,diferentes organizaciones y espacios organizados de la ciudad manifestaron su "más enérgico repudio".
Sin dudas entendemos la difícil situación de miles de trabajadores que perdieron su puesto laboral, como de emprendimientos que tuvieron que reconstruirse ante este contexto extraordinario; sin embargo nada justifica reivindicar un derecho tergiversando un hecho histórico violento con una acción que intenta ser bromista y empática. Llevamos más de 37 años de democracia y el pueblo argentino ya dijo “¡Nunca más!” y lo seguirá haciendo en cada oportunidad que se intenten socavar el orden constitucional o se intente ironizar sobre hechos de extrema crueldad, tortura, o sobre la memoria popular de la sociedad. Les abajo firmantes queremos expresar nuestro total rechazo":
Madres de Plaza de Mayo Gualguaychú; Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (RODHER); Asamblea Feminista Gualeguaychú - Pueblo Belgrano
Área de Juventudes Municipal Juventud Peronista (JP Gchu); Militancia Peronista Gualeguaychú; Movimiento 5D; Barrios de Pie Gualeguaychú; APDENA, La Cámpora, EnRedada Feminista Gualeguaychú Pueblo Belgrano
Frente de Todos Pueblo Belgrano; Puente a Gualeguaychú; Trabajadores en Huerta Cuidadores de la Casa Común; Grupo de Investigación "Re-construyendo la Memoria"; Les Pibes; Feminismo Militante; Agmer Gualeguaychú
El Andamio Intervenciones Psicosociales; CoPNAF Departamento Gualeguaychú; Agrupación La 17 de Noviembre; Olla Popular y Solidaria La Patriada
Patria Justa; Equipo de Coordinación del Museo de la Memoria Popular de Gualeguaychú; Radio cooperativa FM Inclusión; Cooperativa Ñande Revolución
Humberto Escalada 13.316.339
Daniel Crespo 21.444.495
Corbetto Magdalena 32.951.758
Erica Maragliano 21.474.577
María Florencia Jara 37.564.575
María Ángela Moya 21.832.977
Matías Ayastuy 25.788.612
Walter Oscar Ferreyra 17.305.819
Leandro Agustín Ferreyra 39.594.298
Andrea Nogera 24.488.707
Luciana Larrivey 25.660.896
Luna Albornoz 41.629.734
Gomez Ana María Lourdes 13.593.651
Mariana Farfán 20.361.995
Susana Gogorza 4.668.516
María Victoria Frigo 35.445.103
Maria Marta Sal 13.382.222
Melina Eluzabeth Soldad 31.112.665
Susana Lizzi 13.178.27
María Solange Reichel 34.938.537
Oscar Avila 12.990.897
Horacio Bassini 14.808.405
María Belén Bire 32.815.219
Leticia Angerosa 11.550.507
Irupé Churruarín 42.464.546
Dejá tu comentario
Te puede interesar
- PESAR EN GUALEGUAYCHÚ