Una O.N.G. criticó aplicación de la Probation
El juez de Instrucción N° 3, Dr. Sergio Carboni, resolvió conceder la Probation a María Raquel Secchi, imputada en el caso de la muerte de Gustavo Toledo y las lesiones graves sufridas por Patricia Vera en ocasión del accidente de tránsito ocurrido el 6 de mayo del corriente año, en horas de la madrugada, en el cruce de avenidas Urquiza y Nágera.En su resolución, el magistrado suspendió el juicio a prueba por el término de un año y medio e impuso a Raquel Secchi el cumplimiento de ciento cincuenta horas de tareas comunitarias no remuneradas en la Guardería "Nazaret", ubicada en Perito Moreno y Belgrano, en el Barrio Franco.Además, el juez estableció que la mencionada deberá abstenerse de consumir estupefacientes o de abusar bebidas alcohólicas y le impuso, como restricción, la prohibición de conducir vehículos entre las 22 y las 6:30 del día siguiente, mientras dure abierta la causa.La multa que pagó es de mil pesos, de acuerdo con lo previsto en el Código PenalPor último, María Raquel Secchi deberá comparecer a las entrevistas o citaciones que al efecto designe la Oficial de Probation, doctora Elena Margarita Vicari, quien interviene en el seguimiento del beneficio acordado.Como Asociación Civil por Verdad y Justicia nos preguntamos y trasladamos esta duda a la ciudadanía de Gualeguaychú: "si un individuo que comete el delito de homicidio culposo en concurso real, agravado por conducción antirreglamentaria, con lesiones graves a otra persona y abandono de persona" ¿es justo que esta ciudadana no vaya a juicio y se le otorgue la probation?La Justicia decidió. ¿Utilizó el sentido común que es el más común de los sentidos y es el que aporta solución a los problemas de convivencia ciudadana o interpretó nuevamente la Ley desde una Doctrina o Jurisprudencia?¿Cuál es la razón para argumentar que una persona que ha cometido este grave delito, pueda conducir en un horario determinado y en otro no? ¿Quién va a "controlar estrictamente y cómo" esta novedosa disposición?A.CI.VER.JUS (Asociación Civil por Verdad y Justicia) expresa su disconformidad y decepción ante esta sentencia la cual, no respeta el principio de igualdad ante la ley de todos los ciudadanos. A.CI.VER.JUSPresidenta: Fátima PereyraSecretario de Prensa: Nicolás Alippi
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios