CONCILIACIÓN VOLUNTARIA
Unilever reincorporó a 7 de los 16 trabajadores despedidos

Esta mañana, tuvo lugar una reunión entre el Sindicato de Químicos y Petroquímicos, los representantes legales de la empresa y los operarios. "Se firmó un acuerdo voluntario entre las partes para que sean reincorporados. Esta tarde, a las 14, la fábrica normalizará la producción", explicó a ElDía Ángel Cabezas, titular de la delegación local de la Secretaría de Trabajo.
El lunes 24 de junio, los trabajadores de la internacional Unilever daban comienzo a un plan de lucha que se mantuvo durante los diez días posteriores. En respuesta al despido de 16 empleados de la planta ubicada en el Parque Industrial Gualeguaychú (PIG), armaron un acampe frente a la fábrica y otro en la puerta de la delegación local de la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos, en medio de la calle, en España 121. Esta medida, y sobre todo la decisión tomada en asamblea por el Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Zárate de no ingresar a la planta, paralizó la producción en una de las firmas más importantes asentadas en el PIG. En el medio pasó de todo. Desde el sindicato se solicitó la conciliación obligatoria, que fue negada por Trabajo. Después, un violento episodio, protagonizado entre los mismos trabajadores, hizo aún más tensa la situación: cuando el empleado Martín Rodríguez quiso ingresar a la planta, desoyendo lo dispuesto por el sindicato, fue brutalmente agredido, por lo que le tuvieron que aplicar varios puntos de sutura en su oreja derecha. Esta situación, que rápidamente se mediatizó, generó el repudio del Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú, desde donde, al igual que el año pasado, mediante otro conflicto generado por despidos de Unilever, apuntó contra el sindicato y sus integrantes, a quienes señalaron por sus “actitudes patoteriles”. Tal postura generó una larga solicitada de la CTA Gualeguaychú, desde donde se reiteró la “solidaridad con los 16 trabajadores despedidos de Unilever que no sólo luchan por recuperar sus fuentes laborales, sino que deben enfrentar provocaciones, por parte de la patronal y las patronales de nuestra ciudad nucleadas en el Centro de Defensa Comercial e Industrial", apuntaron desde la central. Ayer por la mañana, y después de casi once días de conflicto, se llegó a un acuerdo entre las partes para reincorporar a siete operarios. Calle habilitada
Tras sel acuerdo firmado en la delegación local de la Secretaría de Trabajo, en España 121, los trabajadores desarmaron la carpa que hace más de diez días permanecía en el lugar. El tráfico quedó totalmente normalizado. Conciliación voluntaria En el Departamento de Relaciones Laborales de la Secretaría de Trabajo – Delegación Gualeguaychú, ubicada en España 121, se firmó ayer a las 11.52 el acta acuerdo de “conciliación voluntaria”. Representantes del Sindicato de Químicos y Petroquímicos – Delegación Zárate y representantes legales de Unilever de Argentina S.A., rubricaron el documento que también lleva la firma de Ángel Cabezas, titular de la delegación local de la Secretaría de Trabajo. “A partir de hoy se inicia un diálogo entre las partes destinado a reconstruir la paz social”, exhibe un fragmento del acta que legaliza la reincorporación de siete de los 16 operarios despedidos –los otros 9 ya acordaron su salida de Unilever–, desde ayer a partir del turno de las 14. “Las partes, de común acuerdo, han dispuesto acordar una conciliación voluntaria por los términos, plazos y condiciones establecidas para una conciliación obligatoria, retrotrayendo sus acciones con fecha 23/06/2019”, indica el acta, al que accedió ElDía. “Esta conciliación voluntaria alcanza a los 7 trabajadores despedidos”, aclara y detalla los nombres de cada uno de ellos. Los mimos se comprometieron a reintegrarse a trabajar “normalmente” a la planta y a devolver los fondos recibidos en concepto de indemnización. “Los 7 trabajadores que habían sido despedidos reintegrarán los fondos depositados como indemnización a la empresa, a las cuentas que esta misma les informe”, consta en el documento, y aclara que los costos de estas transferencias quedarán a cargo de Unilever. De esta manera s ele puso un punto y aparte, al menos por ahora, al conflicto que dejó un saldo de nueve trabajadores despedidos y siete reincorporados. Además, quedó establecido que el próximo martes 16 de julio a las 11 se realizará una nueva audiencia, en la que se evaluará la situación entre las partes involucradas y la continuidad de lo acordado. ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios