LA ALTURA SUPERA LOS 12 METROS
URGENTE: Evacúan a familias en Concordia en vagones de tren por la creciente del Uruguay

Se trata de una situación desesperante para muchas familias que ven llegar el agua del río Uruguay a sus casas. Se turnan para vigilar sus pertenencias.
La creciente del río Uruguay obligó a evacuar a más familias en la ciudad de Concordia. Algunos están yendo a casas de familia y centros de evacuación, pero que hay otros que decidieron asentarse momentáneamente en los vagones de tren abandonados. Allí se están instalando familias que viven en la zona de Carriego y las vías, en inmediaciones al Club Libertad.
Según registró Canal Nueve Litoral, el ferrocarril los puso a disposición los vagones para que se puedan instalar. A pesar de que hay centros de evacuación, los vecinos manifestaron que prefieren quedarse en esta zona para estar más cerca y cuidar sus pertenencias. De hecho, se turnan para vigilar sus viviendas precarias, que se encuentran a unas dos cuadras.
Por otra parte, los vecinos advirtieron que la zona de los vagones está totalmente abandonada, por lo cual con sus herramientas comenzaron a desmalezar. Además, solicitaron un baño químico para hacer sus necesidades.
La altura local del río Uruguay llegó a los 12,61 metros este martes por la mañana y sigue con la tendencia creciente, tal como habían advertido los organismos que evalúan le evolución del río, atento a las lluvias en el norte que también afectan a Corrientes. Esta situación generó desesperación en las familias costeras, que movilizó a las autoridades locales para mudar a las familias.
Frente a esa situación, en Concordia también comenzaron a recolectar elementos de primera necesidad. "Soy un vecino de calle Carriego. Vivimos frente a calle Libertad. Nosotros pedimos artículos de limpieza porque la zona está con el pasto altos y los vagones es lo único que nos pueden prestar. Los vecinos siempre pidieron vagones para guardar sus cosas y estar con las familias, mientras que otros se distribuyen en casas de parientes", dijo a Canal Nueve Litoral uno de los vecinos afectados. Además, solicitan alimentos: "Es una ayuda para otros vecinos que son de familias precarias. Lo que tengan y sirva, todo es necesario y útil".
Más evacuados en Concordia por la creciente del río Uruguay
Hasta este lunes, Bomberos Voluntarios y el COE habían colaborado en la evacuación de 82 familias en Concordia. “La mayoría se trasladó a domicilios particulares. 12 familias fueron alojadas en el centro de evacuados denominado Ex Bagley y 10 familias en los salones anexos a la Clínica del Deportista (ex Polifuncional)”, detallaron.
El número de evacuados es considerablemente mayor al informado 24 horas antes, cuando se habían registrado sólo 14 familias evacuadas (4 de las cuales habían ido a la Ex Bagley). Las familias alojadas en los refugios municipales reciben asistencia y acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Salud y diferentes áreas del gobierno local.
Seguirá creciendo el río Uruguay
"Para el transcurso de la semana: El nivel del río aguas abajo de la Represa continuará incrementándose, pudiendo alcanzar los 14,50 metros en Concordia y los 14,70 metros en Salto”, dice un fragmento del parte emitido por la Junta Municipal de Defensa Civil y el Comité Operativo de Emergencia (COE).
Por estas horas, en consecuencia, Defensa Civil y el COE continúan con las recorridas y operativos conjuntos en las zonas inundables, colaborando en el traslado preventivo de vecinos que podrían verse afectados ante la sostenida tendencia creciente del río.