SALUD
Vasectomía: una práctica cada vez más elegida

El Dr. Federico Rodríguez. Especialista en Urología, nos recuerda uno de los métodos anticonceptivos que tienen mayor grado de efectividad.
La vasectomía es una intervención sencilla en la que se le realizan al paciente dos pequeñas incisiones en el escroto para acceder a los conductos deferentes, se los liga y corta por separado, de esta forma los espermatozoides quedan en los testículos y no llegan al semen.
¿En qué consiste?
Es una técnica rápida y segura sin bisturí, con pinzas especiales. Nosotros realizamos una técnica sin bisturí, con pinzas especiales, con internaciones muy breves. Muchos se realizan con anestesia local, donde el paciente solamente se queda un corto tiempo, porque la cirugía es prácticamente ambulatoria y luego puede volver a su trabajo. La cirugía es muy rápida dura entre 15 y 20 minutos entre que entra y sale el paciente.
¿Cuáles son los mitos que circulan en relación a la vasectomía?
El temor al dolor, a la pérdida del deseo sexual son algunos de los mitos que rondan en torno a la vasectomía. Sin embargo, el procedimiento es indoloro y normalmente aumenta el deseo sexual después de la vasectomía, debido a que ya no existe la preocupación por la posibilidad de un embarazo.
¿Qué ocurre con los espermatozoides?
Como cualquier otra célula que no se utiliza, se reabsorbe, en el eyaculado no se nota, porque el 90% de la eyaculación es producido por la próstata y las glándulas seminales; los espermatozoides son menos del 10%”.
El Dr. Rodríguez trabaja en Centro Médico San Lucas con tecnología para realizar cirugías de avanzada.
Trabaja de manera interdisciplinaria con otros profesionales a la hora de realizar las cirugías: “Nuestro equipo funciona con dos urólogos, el Doctor Ermacora y yo, trabajamos de manera interdisciplinaria con el servicio de ginecología y el de cirugía general, principalmente en los casos quirúrgicos que tenemos patologías asociadas”.
Centro Médico San Lucas