Virgen de la Sonrisa: ¡hay fiesta el miércoles 13!

Por Verónica Toller
"A los 10 años tuve una rara enfermedad y estaba muy triste por la muerte de mi mamá. Un día sentí que María me sonreía desde una imagen y lo cierto es que recuperé mi salud. Desde ese momento, ella fue para mí, la Virgen de la Sonrisa", escribió Santa Teresita de Lisieux.
Su madre había muerto hacía unos años, y su hermana Paulina había quedado –a pedido de Teresita- como su “segunda mamá”. Pero en 1882, Paulina entra al Carmelo y se convierte en la Madre Inés de Jesús. Para Teresita, de 10 años, fue como perder dos veces a su madre. Cayó en un pozo de angustia y tristeza durante seis meses. Toda su familia pide a Dios que la cure. El 13 de mayo de 1883, fiesta de Pentecostés, Teresita sigue en cama. Junto a ella hay una imagen de María. La niña la mira y algo pasa en su corazón: “De repente, la Santísima Virgen me pareció bella, tan bella, que nunca había visto cosa tan hermosa, su rostro respiraba una bondad y una ternura inefables, pero lo que llegó hasta el fondo de mi alma fue la arrebatadora sonrisa de la Santísima Virgen. En aquel momento, todas mis penas se disiparon. Dos gruesas lágrimas brotaron de mis párpados y se deslizaron silenciosamente por mis mejillas, pero eran lágrimas de pura alegría... ¡La Santísima Virgen, pensé, me ha sonreído!", escribió en Historia de un Alma.
Listo. Estaba curada. Y nunca más se separó de esta imagen de María, a la que llamó desde entonces “Virgen de la Sonrisa”.
Esta historia –más extensa, ya que aquí la hemos sintetizado- puede leerse en el sitio oficial argentino de la Virgen de la Sonrisa. Y también, cómo llega una réplica de la imagen a nuestro país (la trae desde Lisieux un sacerdote en 2003), situada hoy en la capilla del Hospital “Pedro Fiorito”, en Avellaneda, esquina de Av. Belgrano e Italia.
El 13 de mayo, fiesta de María, lo es también de la advocación Virgen de la Sonrisa. En 2005, una tercera réplica llegó desde Lisieux al país y es la que se encuentra hoy en la parroquia Santa Teresita. Fue traída por un grupo de jóvenes de nuestra ciudad en octubre de ese año.
Y nuestra ciudad lo celebra con alegría. Desde el 4 de mayo se viene celebrando la Novena de la Virgen, y el 13 habrá procesión y Misa.
“Hoy la Virgen de la Sonrisa quiere estar con nosotros –dijo a Diario El Día una de las misioneras de la Virgen de esta parroquia, Teresa Reynoso-. Cuando en nuestras vidas pasamos momentos de dolor, conflictos, complicaciones, tenemos dos caminos: quedarnos hundidos en el problema o caminar guiados por la Fe para superarlos. Para esto vino la Virgen de la Sonrisa. Quiere ser sostén y guía. Ella, solo ella, puede conducirnos a Jesús, y Él nos devolverá el gozo y la paz. Ella es intermediaria de toda Gracia”.
Según explican las misioneras de la parroquia, la intención que la Virgen de la Sonrisa está difundiendo en la Argentina “es que recemos junto a Santa Teresita, que fue curada por su intercesión, para que también ahora María ruegue al Señor por todos sus hijos que necesitan sanación, alivio de la depresión, de la tristeza y la angustia. También por las familias en conflicto, por los adictos, por los que han perdido un ser querido, por los que se sienten solos, olvidados y despreciados, por los enfermos terminales, por los enfermos mentales, por los suicidas, por los que no quieren vivir y por los que no tienen ánimo de seguir luchando”.
En definitiva, por todos los que han perdido la esperanza.
La Novena que se reza a la Virgen de la Sonrisa fue creada con citas del Evangelio y meditaciones de Santa Teresita extraídas de “Historia de un Alma”, donde ella misma cuenta momentos de su vida. Santa Teresita escribió también una oración a María, que en uno de sus párrafos dice:
“Los pequeños de la tierra, Madre, te miran sin miedo. Marchando por el camino común los guías al cielo. Tu mirada aleja el temor, nos enseña a llorar, nos enseña a reír. (…) Tú que viniste, Madre, a sonreírme en la mañana de mi vida, ven a darme tu sonrisa otra vez ahora que ya es la tarde. Amén”.
Novena: Rosario meditado todos los días a las 19. Misa a las 19:30.
En la Ermita de avenida Del Valle y Artigas: Las misioneras de la Parroquia se están preparando para misionar en el Barrio “Tomás de Rocamora”. Por ello, todos los días se reza allí la Novena a las 14:30, y el 12 de Mayo se celebrará la Eucaristía a las 15.
Fiesta el día 13: A las 7 de la mañana se llevará la imagen de la Virgen de la Sonrisa, caminando, hasta el Carmelo. Por la tarde, a las 18:30, se hará la procesión inversa hasta la Parroquia, y a continuación, se celebrará la Eucaristía.
Este contenido no está abierto a comentarios