PARA COLEGIOS PRIVADOS
Voucher educativo: dónde completar el formulario para recibir los $27.198 por hijo

El Gobierno anunció hace una semana la entrega de ayuda para pagar las cuotas de los colegios privados. Conoce cómo inscribirte.
El Ministerio de Capital Humano, como medida consensuada con el Gobierno, anunció la semana pasada la implementación de los vouchers educativos. Los mismos estarán dirigidos a aliviar las cargas financieras de las familias con hijos matriculados en colegios privados con aporte estatal.
Es importante destacar que no todas las escuelas privadas subsidiadas por el Estado serán parte de esta iniciativa promovida por el gobierno de Javier Milei. Solo se incluirán aquellas instituciones que reciben un respaldo estatal del 75% o más y cuyas cuotas no superen los $54.396.
Requisitos para acceder al voucher educativo y topes de dinero
La ayuda proporcionada a través del Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” está diseñada para apoyar a las familias que tienen hijos matriculados en instituciones educativas de nivel inicial, primario y secundario que reciben un subsidio del 75% o más y cuyas cuotas no exceden los $54.396.
Los beneficiarios recibirán el 50% del valor de la tarifa base (marzo de 2024) para las mensualidades de mayo, junio y julio, sin incluir actividades extracurriculares. Cada voucher tendrá un límite de $27.198 por hijo.
Según estimaciones preliminares de la Secretaría de Educación, aproximadamente 2 millones de niños que asisten a más de 6 mil escuelas en todo el país podrían ser elegibles para este programa, siempre que el ingreso familiar no supere las 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
El Ministerio de Capital Humano, como medida consensuada con el Gobierno, anunció la semana pasada la implementación de los vouchers educativos. Los mismos estarán dirigidos a aliviar las cargas financieras de las familias con hijos matriculados en colegios privados con aporte estatal.

Es importante destacar que no todas las escuelas privadas subsidiadas por el Estado serán parte de esta iniciativa promovida por el gobierno de Javier Milei. Solo se incluirán aquellas instituciones que reciben un respaldo estatal del 75% o más y cuyas cuotas no superen los $54.396.
Para solicitar el voucher escolar, destinado al pago de las cuotas de colegios privados, las familias podrán registrarse desde el 3 hasta el 30 de abril a través de un formulario que estará disponible en el sitio web oficial argentino.gob.ar. Aunque el formulario aún no está accesible, se espera que se requieran datos personales que serán verificados en relación con los requisitos de admisión al programa.
Según lo anunciado en el sitio web oficial, aquellos que soliciten los vouchers educativos deberán proporcionar un número de CBU para la transferencia de fondos. Además, se les pedirá que indiquen el nombre del establecimiento educativo al que asisten sus hijos.
Fuente: Los Andes