ORGULLO
Investigaciones de la Facultad de Bromatología fueron premiadas con el Premio ArgenINTA

Fueron dos los estudios realizados en la universidad pública entrerriana los que fueron reconocidos.
En la mañana del miércoles, la Fundación ArgenINTA hizo entrega en la ciudad de Buenos Aires, en su XVII Edición, del Primer Premio a la Calidad Agroalimentaria y el Valor Agregado al trabajo de investigación del Grupo Innovación Alimentaria, de la Facultad de Bromatología UNER y el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, ICTAER: “Milhoja lista para consumir con el agregado de polifenoles mediante tecnologías a vacío", de los autores Rosa Ana Ábalos, María Beatriz Gómez, Catalina Igual, Agustina Borgo, Elisa Naef y Victoria Avilés.
Asimismo, en la categoría Valorización de Alimentos Regionales Identitarios de los Territorios y de sus Usos en las Cocinas, recibió mención especial la investigación PID UNER de Florencia Campostrini: “Bocaditos de arándanos, nueces pecan y amaranto con propiedades bioactivas", dirigido por Natalia Sosa.
Sobre este desarrollo se han efectuado publicaciones en revistas científicas internacionales y en múltiples congresos nacionales, en coautoría con integrantes del DyMACRER (Desarrollo y Mejoramiento de Alimentos de Calidad a partir de Recursos de Entre Ríos), Andrea Carraza, Tamara López, María Florencia Díaz, Roy Rivero y Diego Archaina; que también acompañaron en este momento de recibir la mención.
Importante el logro, fruto del trabajo incansable en investigación de la Universidad Pública.
Dato
Este premio tiene como objetivo reconocer la labor de las empresas, personas o instituciones que trabajan en incentivar la excelencia en los sectores agropecuario, agroalimentario y agroindustrial como así también al científico, tecnológico, social, gastronómico y educativo; participando del Premio ArgenINTA a la calidad agroalimentaria y al valor agregado.
Asimismo, el premio ArgenINTA es un medio para establecer modelos inspiradores, destacando la importancia de un suministro de alimentos nutritivo y sostenible para todas las personas.