CORTARON LA CALLE
Padres de alumnos de la escuela Gervasio Méndez reclamaron que se realicen de manera urgente las obras

Los padres de alumnos de la escuela Gervasio Méndez, ubicada a una cuadra de la Dirección de Arquitectura Provincial, junto a la Departamental de Escuelas y cerca del Palacio Municipal, reclamaron enérgicamente que se inicien urgentemente las obras necesarias para dejar en condiciones mínimas el establecimiento educativo.
Después de la manifestación frente al edificio central de la escuela Gervasio Méndez, los padres de los estudiantes afirmaron que enviarán notas al Consejo General de Educación y a la Dirección de Arquitectura de Entre Ríos una vez que ocurra el derrumbe parcial del techo en el Salón de Actos. También denunciaron la presencia de aulas con mucha humedad, paredes electrificadas, mal estado de los baños y grietas en las aulas del jardín de infantes.
Después de que los estudiantes salieran, alrededor del mediodía, los padres y sus hijos se quedaron en medio de la calle durante unos 20 minutos, interrumpiendo el tráfico. Allí discutieron la situación que han estado viviendo en el establecimiento durante algún tiempo. Se leyeron notas que serán enviadas a las autoridades educativas y de arquitectura de la provincia.

Abu Arab, padre de uno de los niños, expresó: "Debemos destacar la importancia de lo que estamos solicitando. Lo que sucedió el martes con la marcha a la departamental fue muy espontáneo, y si nos organizamos un poco más, podemos sumar a más familias para resolver la situación que estamos enfrentando. Tenemos padres y estudiantes de diferentes turnos que asisten a la escuela y sufren las condiciones edilicias del lugar. El colapso del techo ocurrió durante el turno vespertino. También están los padres del nivel inicial".
Además, señaló que existe un antecedente relacionado con las reparaciones que presentó sexto grado, tanto por la mañana como por la tarde, que son las aulas que se mudaron al patio.

Los padres presentaron una solicitud urgente para que se inicien las reparaciones correspondientes, aunque todos los años y grados deberían presentar notas solicitando la regularización de la infraestructura y los servicios de la escuela. Para esto, es necesario hacer una presentación detallada, punto por punto, de todas las deficiencias, con las firmas de todos los padres de los estudiantes que asisten a la escuela en diferentes horarios. Se debe realizar un reclamo muy específico al que las autoridades no puedan simplemente darle un vistazo, y debemos seguir el progreso de ese reclamo.
“Además, como padres, queremos participar y ser informados sobre el seguimiento de los trámites. Como padre, no confío en la idoneidad de las personas que están a cargo administrativamente de esto", reclamaron.

También sugirió la formación de un grupo de trabajo con la presencia de la departamental de escuelas, la directora de cada turno, los representantes de la cooperadora y los familiares. "Debemos mostrar un mayor apoyo a la escuela", sostuvieron.
Una de las madres presentes mencionó: "Aplaudo que se destinen fondos a las escuelas, pero no tenemos información sobre cuando se van desarrollar todas las obras que ya deberían estar encaradas en la Gervasio Méndez”.
Otra madre, Alejandra, recordó que la escuela ha tenido muchos problemas desde que su hija mayor asistía y que ahora está en la secundaria, mientras que su otra hija está en quinto grado. “Es un establecimiento con filtraciones, sexto grado tiene paredes electrificadas, lo que claramente muestra que el sistema eléctrico está en pésimas condiciones y esto impide que se dicten clases. Además, sexto grado tiene clases en el patio de arriba y nos informaron que deben arreglárselas como pueden, dividiendo los grados con muebles”.
“Como padres, siempre hemos ayudado y lo poco que se ha logrado ha sido gracias a la cooperadora y al esfuerzo de los directivos, docentes y personal de maestranza”, manifestó Cinthia, quien tiene un hijo en quinto grado, y quien además añadió que los baños se arreglaron con la cooperadora, pero que siempre hay algo por hacer y desde hace un tiempo presentan un estado de deterioro bastante importante.
La respuesta de la escuela
Por su parte, Silvia Andrea Olivera, directora del establecimiento, entregó una nota a los medios de comunicación en la que indica lo siguiente: "Ante la situación conocida por todos, la dirección de la Escuela NEP N° 4 'Gervasio Méndez' CUE 300-1695 comunica que se ha realizado la reparación completa del techo del salón de actos del sector sur, que fue la parte que se voló en noviembre de 2022".
Además, recordó y detalló que el viernes 5 de mayo pasado, en horario vespertino, se produjo el desprendimiento de una sección del cielorraso del salón del sector norte. La zona afectada ha sufrido humedad y al secarse, se contrajo, lo que provocó la rotura.
La directora mencionó que el Salón de Actos no se ha utilizado desde finales de marzo debido a la obra en curso y que actualmente, debido a lo sucedido, se encuentra clausurado.
También anunció que “pronto comenzarán las obras de reparación de techos e instalación eléctrica del segundo piso en los sectores correspondientes a las aulas de sexto grado. Los estudiantes de esos grados no han utilizado esos espacios desde el inicio de las obras hasta la fecha actual. La institución ha llevado a cabo las gestiones necesarias y las ha elevado para dar continuidad a los trámites”.