CUPOS LIMITADOS
Se abrieron las inscripciones para la nueva carrera de posgrado de la Facultad de Bromatología UNER
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2023/11/uner_1.jpg)
Se encuentra abierta la inscripción hasta marzo de 2024, para la nueva carrera de posgrado, con modalidad A Distancia: “Especialización en Docencia Híbrida en Ciencias Aplicadas de la Alimentación y la Salud”, de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Esta carrera con cupos limitados, está orientada a graduadas/os universitarias/os, preferentemente de las carreras: Licenciatura en Bromatología, Bioquímica, Farmacia, Licenciatura en Nutrición, Medicina, Medicina Veterinaria, y otras disciplinas afines a la temática que propone este posgrado para profesionales que trabajan en instituciones educativas, empresas e industrias, y/o que desempeñan o desempeñarán tareas en universidades, ya sea en docencia, investigación, aplicación y diseminación; o en todas estas áreas de desempeño académico.
Tiene una duración de 2 (dos) años (2024-2025), con inicio de cursado el viernes 5 de abril de 2024. Se prevén clases sincrónicas en formato híbrido, con presencia física para las/os especializandas/os de Gualeguaychú y ciudades vecinas y presencia virtual para quienes residan en el resto del país y el extranjero.
Objetivos más relevantes:
+Diseñar y aplicar estrategias didácticas híbridas y virtuales para la enseñanza universitaria de materias disciplinares del área de Ciencias Aplicadas de la Alimentación y la Salud (CAAS);
+ Identificar y configurar los contextos y los espacios para una eficiente y efectiva docencia híbrida en el área disciplinar específica;
+ Adquirir criterios de selección y aplicación de un repertorio amplio y diverso de aplicaciones digitales (Apps) generales y específicas para la enseñanza en las disciplinas del área;
+ Generar y poner en práctica planes didácticos para diversos niveles de concreción (curso, unidad, clase) con criterios y recursos de hibridación;
+ Adquirir conocimiento específico avanzado en temáticas comprendidas en las áreas de CAAS, tanto en su estado actual como en los paradigmas y modelos de investigación, y en la hibridación de su enseñanza;
+ Adquirir conocimiento específico actualizado en cuestiones relativas a la legislación regional y nacional en cuestiones comprendidas en las áreas de CAAS y su enseñanza híbrida.
Cronograma: 4 semestres, 3 módulos obligatorios por semestre y 1 optativo (a elección de los cursos optativos ofrecidos durante los 4 semestres).
Frecuencia de cursado híbrido: quincenal (según cronograma de cada curso, las clases virtuales). Lugar: Facultad de Bromatología - Universidad Nacional de Entre Ríos.
Sedes: 25 de Mayo 709 | Pte. Perón 1154 | (2820) Gualeguaychú - Entre Ríos
Aranceles, becas y consultas: [email protected]