EL PREDIO TENDRÁ 9.000 M2
Se inician las obras del Hospital Escuela de Medicina Veterinaria en la Facultad de Bromatología UNER
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2023/06/uner.jpg)
Días pasados se firmó el contrato para la construcción en el predio de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos del Hospital Escuela de Medicina Veterinaria; un paso más hacia el crecimiento institucional de la UNER.
La obra comienza el próximo 3 de julio, y tiene un plazo de 18 meses aproximadamente.
Las aulas y los laboratorios del Hospital Escuela la llevará a cabo la Empresa local Hornus, que salió beneficiada luego de un proceso licitatorio; y el proyecto contempla la construcción de cuatro bloques funcionales, que constituirán un ámbito educativo de primer nivel y quedarán vinculados a los sectores existentes.
El proyecto dispone de tres pabellones alrededor de una plaza seca central, como espacio vinculante y de esparcimiento, para las y los estudiantes. Además, un cuarto pabellón se constituirá en un pequeño SUM y sala de conferencias.
El predio destinado a estos fines se extiende en 9.000 m2, de los cuales 1632m2 serán cubiertos y el resto constituirán espacios al aire libre.
La construcción será financiada con fondos del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria Fase IV y representa un gran crecimiento para toda la región, no solo para la Facultad y la carrera en sí.
Es una obra muy anhelada y significativa, y se relaciona con el desarrollo de la carrera de Medicina Veterinaria y las necesidades académicas, de investigación y de extensión que genera. Es otra muestra cabal del crecimiento que la Facultad de Bromatología UNER experimentado en los últimos años.
Para esta comunidad académica es muy importante y esperado. La carrera de Medicina Veterinaria ya está en su quinto año y se cuenta con numerosos Ingresantes así que este Hospital Escuela de Medicina Veterinaria es una obra importantísima, y con esta iniciativa se continua apostando al crecimiento institucional; a brindar innovación y excelencia en educación superior en la Universidad Pública Gratuita.